Pendientes desde 2018

El Ayuntamiento de Granada paga 3,5 millones de euros adeudados a Policía Local y Bomberos por horas extra

Política - IndeGranada - Viernes, 19 de Noviembre de 2021
Con este paso, aprobado en Junta de Gobierno Local, se resuelve un asunto arrastrado y fuente de malestar en el seno de las plantillas de los dos cuerpos.
Imagen de una patrulla de la Policía Local de Granada.
Policía Local/archivo
Imagen de una patrulla de la Policía Local de Granada.

El Ayuntamiento de Granada va a pagar 3,5 millones de euros que se adeudaban a Policía Local y Bomberos en concepto de horas extraordinarias trabajadas. La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes el pago de estas cantidades, pendientes desde 2018 y que constituyen "una vieja reivindicación" de estos trabajadores, según ha explicado el portavoz municipal, el socialista Jacobo Calvo. 

"Ha sido un esfuerzo y dentro de nuestra hoja de ruta para dar estabilidad a la ciudad, en este caso cumplimos un compromiso que adquirimos en la oposición y que por fin se hace realidad", ha indicado en rueda de prensa. 

La deuda por este concepto es un problema que viene arrastrado de mandatos atrás y que el bipartito, a pesar de ser uno de sus principales compromisos con la plantilla de la Policía Local y de Bomberos, no terminó de resolver y, aunque hizo frente a pagos, los atrasos siguieron aumentando. En el mandato del bipartito tanto PSOE -ahora en el gobierno- como Unidas Podemos adviertieron del incremento de esta cantidad -hasta en un 40 por ciento-, lo que atribuían de un lado a la falta de agentes tras años sin incrementar la plantilla -npor falta de planificación y por las limitaciones que se establecieron por ley para la tasa de reposición durante la anterior crisis económica- y, de otro, a la cuestionada organización interna. 

Precisamente entre finales de año y principios de 2022, la plantilla de la Policía Local de Granada estrenará una nueva organización que ha sido avalada por la plantilla y sus representantes sindicales. Hasta el mayoritario, el SIPLG, que oficialmente no se había pronunciado ni a favor ni en contra, según aclara el sindicato, finalmente ha comprobado -en una asamblea- la abrumadora mayoría de agentes que está de acuerdo con los nuevos turnos.

Para Jacobo Calvo, la aprobación de este punto se enmarca en la acción de gobierno emprendida por Francisco Cuenca. Es, según ha dicho, "un asunto más a destacar" de una línea que viene marcada, en sus palabras, por "el principio básico de equidad y justicia para los barrios", y también para ámbitos más sectoriales, en este caso el del funcionariado. "Es una buena noticia a resaltar", ha resumido para asegurar que "en cuatro meses de gobierno se nota el cambio de manera objetiva, y no solo porque así lo valoremos, sino porque hay elementos objetivos como son los puntos que se llevan a Junta de Gobierno y se materializan en acciones".