El Hospital Virgen de las Nieves incorpora a 93 especialistas residentes en distintas áreas sanitarias

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves ha incorporado a 93 especialistas internos residentes (EIR) que durante los próximos años cumplirán funciones asistenciales en el hospital, al tiempo que completarán su formación bajo la supervisión de un tutor. Este año, debido a la situación sanitaria marcada por la pandemia Covid19, la llegada de estos especialistas, que se produce en mayo, se ha retrasado hasta este mes de octubre, si bien, lo programas formativos se han adaptado a esta realidad, según ha informado el hospital.
Estos nuevos especialistas realizarán su actividad en las 39 especialidades clínicas en las que este centro está acreditado para impartir formación de postgrado. Además de los médicos internos, completarán su formación seis farmacéuticos, cinco de enfermería, una física, una bióloga y dos psicólogas.
Además, deben superar una evaluación anual y otra final al concluir su ciclo formativo. La tutela de este proceso está en manos de la Comisión de Docencia, entre cuyas funciones figura la de velar por el cumplimiento de los programas de formación.
Al acto de bienvenida, celebrado entre estrictas medidas de seguridad, según ha destacado el hospital, ha asistido el delegado de Salud y Familias, Indalecio Sánchez Montesinos, quien ha estado acompañado por la directora gerente, María Ángeles García Rescalvo, el director médico, Sebastián Manzanares, y el jefe de estudios, José Hornos, facultativo especialista de Otorrinolaringología que se incorpora a este puesto de responsabilidad desde hoy.
Para cumplir con los protocolos establecidos y respetar aforos, se han celebrado dos recepciones, una en el salón de actos del Hospital General, y otra, en el Hospital de Neurotraumatología y Rehabilitación.
Plan de formación en Medicina de Urgencias
Los médicos internos residentes van a realizar parte de su actividad asistencial en los Servicios de Urgencias durante sus primeros años. La formación y la asistencia clínica en Medicina de Urgencias es obligatoria dentro de los programas docentes MIR por lo que desde el servicio de Urgencias del hospital granadino se ha organizado una serie de actividades estructuradas y programas, común para todos los MIR durante los dos primeros años de formación y especifico para los MIR de 3 y 4 año de Medicina de Familia y Comunitaria.