Espárragos de Huétor Tájar, campaña IGP 2025.

El Ayuntamiento de Almuñécar, condenado a pagar más de 2 millones de euros por un convenio firmado en la etapa de Benavides

Política - IndeGranada - Jueves, 23 de Abril de 2020
El gobierno local advierte de que sentencias como esta "y las que vendrán" limitan la capacidad de gestión municipal.

Juan José Ruiz Joya. ayto.almuñécar

El Ayuntamiento de Almuñécar ha sido condenado a pagar más de dos millones de euros, en virtud de una sentencia acerca de un convenio urbanístico dictada un tribunal.

Según ha informado en una nota el Consitorio, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo "ha tumbado el convenio de gestión firmado por el Ayuntamiento de Almuñécar con la mercantil, Granada Sol S.L.U., el 22 de marzo de 2006 cuando era alcalde Juan Carlos Benavides". Se trata del Convenio de Gestión de “Las Tejas”, ubicado en La Herradura, por el que el Ayuntamiento tendrá que pagar 2.233.968,57 euros, según ha informado el teniente de alcalde, Juan José Ruiz Joya. 

En el citado convenio de Las Tejas, firmado con UTE compuesta por Inmobiliaria de La Vega y SIM Granamant (Granada Sol S.L.U.), el Consistorio sexitano "vende el aprovechamiento medio de cesión obligatoria por la cantidad de 570,96 euros metros cuadrado de edificabilidad, lo que supone un total de 2.233.968,77 euros y, con independencia de lo anterior, para los patronatos de Turismo y Deportes, 30.000 euros, respectivamente".

Ruiz Joya ha manifestado que tanto este convenio como muchos otros, "no contaron con el apoyo de la mayoría del pleno municipal, ya que siempre hemos entendido y advertíamos de que estaban perjudicando gravemente a los intereses municipales y que traerían consecuencias nefastas tan y como ha sucedido".

Para el teniente de alcalde sexitano, "una vez más la gestión urbanística del señor Benavides nos destroza y hace tambalear los cimientos del Ayuntamiento, abundando aún más en el destrozo económico que supuso su gestión en las arcas municipales".

Precisamente, ante la imposibilidad de hacer frente a una sentencia como ésta, "obliga al Ayuntamiento de Almuñécar a fraccionar la devolución de estas cantidades tan astronómicas, y vamos a realizar diez pagos mensuales por importe de 200.000 euros desde el mes de agosto de 2020 a mayo de 2021", ha señalado Ruiz Joya.

"Sentencias como esta, y como las que vendrán nos limitan mucho la capacidad de gestión municipal, afectando a todas y cada una de las partidas presupuestarias, impidiendo dar respuesta a muchas demandas de los vecinos, y muy especialmente en la situación en la que nos encontramos actualmente", ha agregado.

Ruiz Joya ha indicado que "esta situación no puede revertirse con la aprobación de un plan general que dé cobertura sobrevenida o convalide los convenios celebrados sin planeamiento; en unos casos, porque los convenios han sido ya anulados, y, en otros, porque se ha reclamado su resolución y concurre causa indiscutible para ello; y en todos los casos porque el proyecto de plan general en que se apoyaron resulta inviable desde el punto de vista técnico y legal".