Vota, sin excusas

Votar con las entrañas o la razón. Por temor o con la esperanza de lo que puede venir. Pero vota. Que nadie hable por ti. Es el momento de la ciudadanía. Para que no te quejes por no haber acudido a tu colegio electoral, para que no te arrepientas, cuando se complete el escrutinio.
Porque en las urnas, todos somos iguales y cada voto vale lo mismo. El del residente en el centro de la ciudad y el extrarradio. El rico y el pobre. El residente del núcleo de población más aislado o el más próspero.
No te equivoques. Todas las decisiones que te importan e influyen decisivamente en tu prosperidad y el de tu familia, y amistades, dependen de tu voto. Desde las pensiones, al salario mínimo, la sanidad universal y gratuita, la educación, el bienestar de nuestros mayores. O que paguen más impuestos los que más tienen
Y no te equivoques. Todas las decisiones que te importan e influyen decisivamente en tu prosperidad y el de tu familia, y amistades, dependen de tu voto. Desde las pensiones, al salario mínimo, la sanidad universal y gratuita, la educación, el bienestar de nuestros mayores. O que paguen más impuestos los que más tienen.
Vota. Y a los que creen que todos los partidos son iguales, no es verdad. Y a los que piensan que da lo mismo quien gobierne, no da igual. A los que opinan que no será para tanto, ojalá. Porque lo imposible ya ha pasado muchas veces. Porque cuando a partir de las 21.00 horas comience el escrutinio ya será demasiado tarde para votar.
Este domingo, la historia de España cambiará. No sabemos en qué dirección, pero desde que volvió la Democracia, tras la muerte del dictador, nunca antes hemos vivido unas elecciones así, tan abiertas, impredecibles y determinantes.
Este domingo, la historia de España cambiará. No sabemos en qué dirección, pero desde que volvió la Democracia, tras la muerte del dictador, nunca antes hemos vivido unas elecciones así, tan abiertas, impredecibles y determinantes
No porque la derecha gane, que eso ya ha ocurrido otras veces, es razonable que pase y muchas otras veces pasará. Sino porque esta vez el Gobierno conservador puede acabar en manos de la ultraderecha, la que ya se coló por Andalucía, y puede tener poder 44 años después.
Nadie tiene certezas. Nadie sabe lo que va a pasar. Cualquier resultado parece posible. Incluso, a pesar de que la historia demuestra de que si la participación es alta, la izquierda en España siempre ha ganado, y si acaso sirve, el dato adelantado del voto por correo pronostica que este domingo habrá una baja abstención, hay razonables dudas de saber si esta presumible participación masiva es para frenar a la extrema derecha o si, esta vez, juega a su favor.
Vota. Que las urnas se llenen de la España, de la Granada real.
Por eso, pedimos a nuestras lectoras y lectores, los que nos siguen que voten.
Más de 752.000 granadinos podrán votar este domingo en las elecciones, 4.408 más que en 2016
Del total de electores granadinos llamados este domingo a las urnas, un total de 25.878 podrán ejercer el derecho al voto por primera vez en unos comicios generales por haber cumplido 18 años desde la anterior votació, .
Dispositivo de seguridad