Pedro Sánchez pide el voto "a los que dudan", porque "el PSOE es el único partido capaz de frenar a las tres derechas"

Pedro Sánchez ha reivindicado "la doble utilidad" del voto al PSOE, el partido que garantiza una España diversa y "el único que puede frenar a las tres derechas".
"Es un reto que merece la pena", ha dicho durante su intervención en una comida-mitin en Pinos Puente, donde se ha dirigido "a los que dudan" para pedirles la confianza en el PSOE. Porque el 29 de abril será importante, pero el domingo 28, jornada electoral, es "decisivo", ha dicho. Ese día, en sus palabras, lo que está en juego es una España que "mira al futuro y no retrocede 40 años". Y "el único" partido que a su juicio lo garantiza es el socialista, con un bagaje de 140 años defendiendo la libertad. Para evitar "una involución" es necesario "concentrar el voto" en el PSOE.
Después "hablaremos con todos y pondremos rumbo a una España con justicia social, limpieza política y sin corrupción".
Ha defendido la gestión socialista desarrollada durante los diez meses en el Gobierno, dirigiéndose en este punto a quienes no ven "útil" la política. "La política cuenta", ha enfatizado recordando entre las medidas impulsadas por los socialistas la recuperación del subsidio de desempleo para los mayores de 52 años, la cotización a la Seguridad Social para cuidadoras no profesionales de personas dependientes o las iniciativas contra la pobreza infantil.
Pedro Sánchez ha pedido que se vote el próximo domingo para no volver al pasado en el que, "mientras recortaban con una mano, con la otra robaban". "Tanto querían a España que se metían el dinero de todos en el bolsillo", ha dicho en alusión al PP, para animar a que el 28 de abril se haga "una moción de censura a la desigualdad".
"No demos las cosas por hecho. El futuro no está escrito, lo escribimos con nuestro voto. Y si no vamos a votar, otros van a ir por nosotros", ha afirmado.
Susana Díaz apela a los 140 años de historia del PSOE para "parar" a la extrema derecha
Por su parte, Susana Díaz ha apelado a los 140 años de historia de su partido para "parar" a la extrema derecha en las urnas el próximo 28 de abril, con una "amplia victoria", que estará "empujada desde Andalucía".
Según informa Europa Press, la secretaria general del PSOE andaluz ha recordado a los miles de andaluces que fueron represaliados por el franquismo a los que ha indicado que se les debe "la libertad", "la democracia", y "los derechos", los cuales "necesitan reparación, justicia y verdad".
Además, si la generación de hace 40 años fue capaz de "consolidar el Estado del Bienestar" cuando había "ruido de sables y miedo", la actual conseguirá "parar" a la extrema derecha en el ámbito nacional, después de haber "tomado nota" de lo que pasó el pasado 2 de diciembre en las elecciones andaluces. "No vamos a dejar que pase en España", y "si ellos fueron capaces nosotros también vamos a hacerlo", ha remachado Díaz.
Ha apelado, en este sentido, a que el PSOE es una "cadena viva" y "el único partido con 140 años de historia defendiendo la libertad" en España, y ha instado a que "nadie use la bandera que es de todos para dividir familias ni para enfrentar territorios".
Es necesario, en esta misma línea, un presidente del Gobierno que una "a todos" en un país "tolerante" e "inclusivo", que "respete a las autonomías", así como el espíritu del 28 de febrero, y "la herencia que nos dejaron nuestros abuelos".
Hay que avanzar, según ha proseguido Susana Díaz, en las políticas de igualdad para las mujeres, y contra la precariedad, así como que apoyen que cualquier ciudadano pueda "amar" a quien quiera y "formar una familia".
"Vivamos en las zonas rurales o en los grandes núcleos urbanos", hay que implementar iniciativas como las escuelas rurales, o las incluidas en el Programa de Fomento del Empleo Agrario, con "infraestructuras que lleguen a cualquier rincón", al objeto de que "el fantasma de la despoblación no arraigue" en Andalucía, y "no salte de Despeñaperros".
También en clave andaluza, Díaz ha criticado que el Gobierno autonómico promueva "listas negras" y que, en cien días, haya casi 3.000 andaluces más en las listas de la Dependencia. Pedro Sánchez ha "devuelto el alta en la Seguridad Social a las cuidadoras, que el actual presidente de la Junta de Andalucía retiró a 160.000 mujeres", ha agregado, en referencia a la etapa de Juanma Moreno como secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad.
José Entrena, secretario general del PSOE de Granada, durante su intervención.Foto: PSOE
En el acto, al que han asistido unas 400 personas, han intervenido también el secretario general del PSOE de Granada y presidente de la Diputación, José Entrena, y el alcalde de Pinos Puente, Enrique Medina. Con él y con el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, que ha asistido también al mitin, se ha comprometido Pedro Sánchez a regresar, de cara a las municipales, para apoyarles. "Intuyo que como presidente del Gobierno", ha precisado.