El paro de 24 horas volverá a repetirse el viernes

Sigue la huelga del servicio de bus en la capital

E+I+D+i - Europa Press - Miércoles, 29 de Mayo de 2024
Una nueva reunión en el Sercla entre la empresa Alsa (antigua Rober) y la plantilla finaliza sin acuerdo.

Los trabajadores de la concesionaria del servicio de autobús urbano de Granada y la empresa Alsa (antigua Rober) han vuelto a cerrar sin acuerdo un nuevo encuentro mantenido en la tarde de este miércoles para tratar de acercar posturas después de que las negociaciones se enquistaran la semana pasada a cuenta de la aplicación de los tiempos de descanso, y una reunión en el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla), que concluía sin avenencia hace unas 24 horas.

De este modo, sigue adelante la huelga, en el marco de la cual se ha mantenido este Miércoles de Corpus una jornada de paro de 24 horas con servicios mínimos del 30 por ciento de 6,00 a 9,00 horas, y de 13,00 a 16,00 horas, y con un vehículo solamente por línea el resto de horarios, y que ha de volver a repetirse el 31 de mayo, viernes, que suele ser un día de gran afluencia en la Feria de Granada, cuando también hay convocada una manifestación, y los 7, 14, 21 y 28 de junio.

El cien por cien de los trabajadores de la concesionaria del servicio de autobuses urbanos de Granada ha estado secundando este miércoles el nuevo paro de 24 horas convocado por la falta de avances en las negociaciones con la empresa ALSA para aplicar mejoras laborales.

El presidente del comité de empresa, José Manuel Roldán (CCOO), explicó en declaraciones remitidas a los medios que esta tarde continuarían negociando con el deseo de llegar a un acuerdo, especialmente por los ciudadanos que están sufriendo las repercusiones de estos paros.

Tras la reunión, Roldán, en un audio remitido a los medios, ha mostrado la actitud contraria de los trabajadores a firmar "un convenio a pérdidas" y ha detallado que, de no haber novedades hasta el viernes, ese día habrá manifestación desde Caleta a Plaza del Carmen, por el centro de la capital granadina.

Ha lamentado la posición del Ayuntamiento y de la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, que a su juicio se están "poniendo permanentemente de perfil" y deberían "tomar cartas en el asunto". "Bajo ningún concepto vamos a permitir que nuestros derechos se vulneren", ha remachado Roldán.

Más información: