Una concentración apoya a las instituciones para buscar transparencia en la elección de la sede de la Aesia
A la concentración, en la que se ha leído un manifiesto, han asistido el alcalde de la ciudad, Francisco Cuenca, el portavoz del Grupo Popular, César Díaz, y la rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, entre otros.
Sierra Nevada presenta su Plan Estratégico 2030 ante el sector empresarial de Madrid
Madrid, por su elevado porcentaje de afluencia de usuarios en Sierra Nevada, es la segunda región en número de esquiadores tras Andalucía.
Sueltan cinco linces para que vivan en libertad en Sierra Arana
'Saturno', uno de los dos machos que se han liberado en Iznalloz es bisnieto de 'Aura', fallecida hace un mes y fundadora del programa pionero de cría en cautividad.
El Colegio de Abogados de Granada ofrece su colaboración para la impugnación de la decisión sobre la AESIA
El decano de la Abogacía granadina, Leandro Cabrera, transmite a las instituciones implicadas el apoyo de la corporación en materia legal.
La provincia acumula doce muertes en accidentes laborales este año
Representantes de CCOO y UGT han guardado cinco minutos de silencio por el trabajador fallecido en Vélez de Benaudalla.
Monitoras de aula matinal protestan tras llevar tres meses sin cobrar
Monitoras de aula matinal que abren a las 7:30 de la mañana, todos los días, centros educativos de la provinciase han concentrando este lunes ante la Delegación de Educación para reclamar solucione
El aceite de oliva virgen extra mejora el desarrollo cerebral de fetos con bajo peso, según un estudio de la Estación Experimental del Zaidín
Un equipo de investigación formado de la Estación Experimental del Zaidín ha demostrado los efectos neuroprotectores de una molécula antioxidante natural abundante en el aceite de oliva virgen extr
Heroína, un medicamento en Granada único en España y de éxito, aprobado hace 20 años (I)
Hace 19 años, un veintitantos de agosto, en Granada, empezaba una experiencia única en España: el segundo ensayo clínico en el mundo donde se utilizaba la heroína como medicamento. Esta es la historia, contada desde dentro, por el prestigioso experto en Salud Pública, Joan Carles March, quien participó activamente en el exitoso proyecto, uno de los hitos de la Escuela Andaluza de Saluz Pública.
Sierra Nevada abre la zona del Veleta y alcanza los 20 kilómetros esquiables
El trabajo de los servicios de Mantenimiento de Cetursa, tras la fuerte tromba de agua que obligó a cerrar la estación el miércoles, ha permitido aumentar la oferta esquiable y poner en funcionamiento medios mecánicos.
Aena activa el Plan de Invierno en el Aeropuerto de Granada con medios mecánicos y formación a empleados
Concretamente el recinto granadino cuenta con dos vehículos para la retirada de nieve y hielo.