Espárragos de Huétor Tájar, campaña IGP 2025.

El presidente del Betis compra el Hotel Ziryab de Sierra Nevada a la Junta por 6,7 millones

E+I+D+i - IndeGranada - Sábado, 27 de Noviembre de 2021
La subasta pública del pasado año quedó desierta y la Junta ha cerrado la operación con el empresario Ángel de Haro.
Imagen del Hotel Ziryab.
Google Maps
Imagen del Hotel Ziryab.

El empresario Ángel de Haro, que es presidente del grupo Prodiel, especializada en la construcción de grandes plantas de generación de energías renovables, y presidente del Betis, ha comprado a la Junta el Hotel Ziryab de Sierra Nevada. La operación se ha cerrado por 6,7 millones de euros, según informa ABC de Sevilla.

El pasado año, en un nuevo intento de venta, la subasta pública por ese montante, quedó desierta. Según explica la información, fue entonces cuando De Haro presentó la oferta. En ese momento la Junta publicó un anuncio emplazando a cualquier otro interesado. Al no presentarse ninguna oferta, se ha cerrado la operación.

El establecimiento estuvo abierto al público y gestionado por Cetursa hasta la temporada 2018/2019. 

Hasta su cierre en la temporada 2018/2019, el hotel estuvo gestionado por Cetursa

En el momento de su cierre, en 2019, Ziryab pertenecía a la Empresa Pública de Gestión de Activos S.A. (Epgasa), dependiente de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, que era propietaria de las habitaciones, e Inversiones Briján, propietaria por su parte de la cafetería y restaurante.

Desde el cambio de titularidad del hotel por el proceso de liquidación de Promonevada, la propietaria anterior, Cetursa Sierra Nevada había gestionado el Ziryab "en régimen de alquiler, mediante el abono de más de 900.000 euros por temporada". La Junta alegó entonces las pérdidas acumuladas para justificar la decisión. 

La plantilla del hotel, que se movilizó para evitar su despido, fue subrogada, según informó entonces UGT, al hotel Telecabina y a los restaurantes de pistas de Cetursa.

La noticia de la venta llega en el arranque de la temporada, en la que la Junta de Andalucía ha aprobado ya una ampliación de capital para hacer frente a la delicada situación de la empresa pública que gestiona la estación debido a los cierres de la pandemia. En concreto, con la autorización ya aprobada por parte del Consejo de Gobierno, la Consejería de Hacienda y Financiación Europea inyectará 6,79 millones de euros. A la ampliación de capital acudirán los ayuntamientos de Monachil, Granada y la Diputación, que forman parte del Consejo de Administración. La Junta adquirirá 471.567 nuevas acciones por el importe mencionado. 

Esta ampliación de capital se produce después de la estación haya aplicado, la pasada temporada, por primera vez en su historia, un ERTE a la plantilla. 

Con la adquisición del hotel, el empresario Ángel de Haro amplía actividad en la provincia de Granada, donde en su faceta relacionada con las energías renovables, planea dos megaplantas solares con cientos de hectáreas en el entorno del Cubillas, como ha informado El Independiente de Granada. En ese caso lo hace a través de la sociedad Tentusol. 

Según la publicación especializada Hosteltur, la nueva propiedad del hotel ha recurrido a Gestión de Activos Turísticos (GAT) para su explotación. GAT, que cuenta con un hotel en Formigal, ya tenía presencia en Andalucía. En concreto en Antequera, Sotogrande e Islantilla. 

Más información: