La presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, candidata de Garamendi frente a Cuerva para liderar la patronal de las pymes

La presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, es la candidata del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, para disputarle la presidencia de la patronal de las pymes a Gerardo Cuerva, quien finaliza mandato el 16 de marzo.
Su nombre se ha conocido mientras sigue el enfrentamiento interno entre CEOE y Cepyme y que ha vuelto a evidenciarse este miércoles, durante la entrega de los XI Premios Cepyme 2024, un acto al que han asistido tanto Garamendi como Cuerva.
Esta modificación, según fuentes de la patronal, supone limitar el voto delegado en Cepyme de cara a las nuevas elecciones.
La conclusión de este documento contrasta con el presentado por la Secretaría General de Cepyme, en este caso elaborado por Moreno Catena & Venturi Abogados, que considera legal conforme al reglamento interno de la Confederación el cambio en el voto delegado que impulsó el presidente de las pymes, Gerardo Cuerva, para limitarlo en los procesos electorales.
Ese informe considera "válido y ajustado al Derecho" que Cuerva haya decidido en la Junta Directiva someter a votación la reforma del reglamento interno para limitar la delegación del voto en el seno de las reuniones de los órganos de gobierno de Cepyme y prohibir ejercer el voto por delegación o en representación de otro elector en el caso de las asambleas generales electorales.
Durante la entrega de premios, Gerardo Cuerva ha arremetido contra "quienes piensan" que le iría mejor si adoptara una postura "tibia" ante las políticas del Gobierno, pero ha recalcado que "la responsabilidad" que tiene con los pequeños y medianos empresarios le impide no ser crítico. "Estoy para los intereses de las pymes", ha resaltado.
"Mientras pueda, voy a seguir defendiendo a las pymes españolas, por eso voy a darle voz al clamor, porque creo que es lo que necesita la empresa, pero también porque creo que es lo que necesita España", haciendo hincapié en que representa y da voz a las pequeñas y medianas empresas que están "lejos" de los grandes centros económicos.
Por su parte, Antonio Garamendi ha pedido dejar los intereses personales "a un lado" y trabajar por la unidad de las organizaciones empresariales para hacerlas "más fuertes". En su intervención ha reivindicado el papel de las pymes y de los empresarios, los que están en el "origen" de la actividad económica y creación de empleo, y ha pedido dedicar la jornada a hablar de lo que tocaba: "las empresas y los empresarios".