Las plantas fotovoltaicas llegan a la capital: tres proyectos ya tienen calificación ambiental favorable en El Fargue

Las plantas fotovoltaicas, que tanto están proliferando en numerosas zonas de la provincia, también han llegado al término municipal de la capital. Tres proyectos fotovoltaicos, que ocuparán una misma parcela en El Fargue, cuentan ya con calificación ambiental favorable del Ayuntamiento de Granada y la Junta publicó hace una semana el anuncio por el que se somente a información pública la solicitud de autorización administrativa y de construcción para una de ellas, denominada San Gregorio I, cuyo plazo de alegaciones finaliza el 27 de mayo.
Junto a la San Gregorio I se han proyectado las plantas Stadium Plus I y Soto Oscuro I. Las tres, promovidas por la empresa Bobery Lane Estate, radicada en Madrid, se ubicarán en una parcela de 366.176 metros cuadrados en el paraje La Alquería de El Fargue, muy cerca del núcleo urbano y de la urbanización Cármenes de Aynadamar, en la llamada Casería de la Ermita. Son unos terrenos rústicos, de gran valor paisajístico, calificados como 'suelo no urbanizable de especial protección de vertientes', donde predomina el matorral, aunque también hay unos 64.000 metros cuadrados de olivos, según figura en el proyecto.
Frente a los megaproyectos ya construidos o autorizados en diversas comarcas de la provincia, en este caso se trata de plantas más pequeñas. La San Gregorio I contará con unos 10.000 módulos fotovoltaicos que ocuparán 30.414 metros cuadrados. La Stadium Plus I se extenderá por 37.396 m2 y la Soto Oscuro I no llega a los 30.000 m2, según las cifras descritas en el proyecto. En total, 97.260 m2 de placas solares, es decir, 9,7 hectáreas.
Al no superar las 10 hectáreas en total (9,7), el proyecto no requiere autorización ambiental de la Junta de Andalucía, sino tan solo una calificación ambiental del Ayuntamiento de Granada, que emitió un informe favorable el pasado 20 de diciembre de 2024:
Las plantas contarán con una línea de evacuación eléctrica soterrada de 4,8 kilómetros, hasta la subestación de San Antonio, situada en el Camino de San Antonio de la capital, en el Albaicín.
Los terrenos donde se ubican las tres plantas están jalonados por barrancos, con una topografía similar a la de la macroplanta fotovoltaica El Fargue I, promovida por otra empresa, situada al norte del barrio granadino del mismo nombre, junto a la urbanización Nuevo Jun, pero en terrenos de Víznar, y que tanta polémica ha causado por sus incumplimientos medioambientales, denunciados reiteradamente por plataformas vecinales y ecologistas, y que han llevado a la paralización total de las obras.