Granada suma un nuevo récord de exportaciones con 1.301 millones de euros en ventas hasta noviembre
Supone un incremento del 8,9 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
La madera muerta no es basura: por qué retirarla perjudica el bosque
La madera muerta es un elemento fundamental para el funcionamiento de los bosques y para promover su regeneración tras perturbaciones como incendios y tormentas. Lo explica el catedrático de Ecología de la UGR Jorge Castro Gutiérrez.
La Diputación de Granada intensifica su actividad en Fitur para recuperar vuelos y turismo internacional
A las presentaciones de la oferta turística, cultural y gastronómica de los municipios de la provincia se suman importantes encuentros de trabajo.
Los pueblos del interior exhiben en Fitur el valioso patrimonio natural de la provincia
Lanjarón, Pampaneira, Padul y Puebla de Don Fadrique ofrecen senderos, parques multiaventura y nuevas competiciones deportivas para atraer el pujante turismo de naturaleza y deporte.
El Ayuntamiento aspira a que la plataforma de televisión GRX TV sea "la ventana de Granada al mundo"
La capital lleva a Fitur este proyecto.
La Academia Andaluza de Gastronomía celebrará su Asamblea Anual en Granada
El evento propiciará la promoción de los productos de calidad de la provincia
Santa Fe recopila todo su atractivo patrimonial, festivo y cultural en una guía turística
La localidad presenta en Fitur la oferta de la ciudad y sus peculiaridades en un documento que se estaba trabajando desde hace dos años
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe un pin por el 50º aniversario del descubrimiento de la Dama de Baza
“Presidente, hoy tiene la gran oportunidad de preguntar a la Dama si ella quiere volver a su pueblo, Baza”, le han sugerido a Sánchez.
Granada muestra en Fitur la "belleza y singularidad" de su Semana Santa y el Corpus Christi
El cartel oficial del Corpus 2022, del artista granadino Jacinto Gutiérrez, rinde homenaje al realizado por Manuel Ángeles Ortiz con motivo de la celebración del Concurso de Cante Jondo de 1922.
El Puerto de Motril crea la 'Ruta de Lepanto' para pasajeros de cruceros y líneas regulares
El itineario, con visitas tanto por la costa como por la capital, gira en torno a la figura de Cervantes y su relación con Motril.