El Patronato de la Alhambra y Generalife oferta 187 puestos de trabajo nuevos

El Patronato de la Alhambra y Generalife crea 187 puestos de trabajo nuevos, de los que 101 corresponden a puestos de personal laboral y 86 puestos de personal funcionario.
En total, supone la creación de 101 puestos de personal laboral y 86 puestos de personal funcionario. También, se modifican las características (complemento de destino y específico) de otros 30 puestos de personal funcionario. El coste global ascenderá a casi 7.600.000 euros
Así, esta nueva estructura "persigue mejorar" la atención en las distintas áreas del Patronato creando nuevas unidades administrativas, rediseñando algunas existentes e incrementando los puestos de personal en diversas categorías profesionales, ha explicado en una nota.
En total, supone la creación de 101 puestos de personal laboral y 86 puestos de personal funcionario. También, se modifican las características (complemento de destino y específico) de otros 30 puestos de personal funcionario. El coste global ascenderá a casi 7.600.000 euros.
Según detalla el departamento de Patricia del Pozo, esta modificación de la relación de puestos de trabajo de la Alhambra se llevó a cabo con la participación y diálogo de las organizaciones sindicales y del comité de empresa representando "un paso crucial" para afrontar nuevos retos y desafíos, así como para implementar los próximos planes estratégicos.
En definitiva, defiende que este "significativo" incremento de trabajadores es un "hito histórico" que subraya el compromiso de la Consejería de Cultura y Deporte y, por ende, del Patronato de la Alhambra y Generalife, por "un empleo público de calidad" y "por la excelencia en la gestión del conjunto monumental más visitado de España, asegurando que cada área cuente con los recursos humanos necesarios para cumplir con su misión".