"El paro y la precariedad en Granada demandan que se deroguen las reformas laborales", estima UGT
Tras conocerse el aumento del paro en Granada en 2.707 personas durante enero, Juan Francisco Martín, secretario general de UGT Granada, recuerda que enero es tradicionalmente un mal mes para el empleo por el final de la campaña de Navidad, y este año no ha sido una excepción. Para UGT, estos datos corroboran que la recuperación económica en nuestra provincia se debe analizar teniendo en cuenta la estacionalidad estructural de muestro mercado de trabajo, ya que los datos hechos hoy públicos corroboran la concentración de una mayor creación de empleo en los meses caracterizados por dicha estacionalidad.
Asimismo, opina que no se pueden pasar por alto dos problemas estructurales del mercado laboral granadino: por un lado "el empleo existente conlleva altos niveles de precariedad, temporalidad y parcialidad involuntaria, afectando esta situación más a las mujeres y a los jóvenes"; y por otro, señala Martín (UGT), la persistencia de la precariedad en el desempleo, con cifras elevadas de paro de muy larga duración, una tasa de cobertura que, a pesar de su mejora, sigue siendo insuficiente, y unas políticas de empleo hasta ahora ineficaces a la hora de mejorar la empleabilidad de los granadinos y granadinas.
Con los datos en la mano, el ugetista denuncia que la crisis y las reformas laborales han dejado como herencia una precarización del mercado laboral y de los derechos de los trabajadores, produciendo altas dosis de desigualdad, hasta situar a gran parte de la población en riesgo de pobreza o exclusión social. Por ello, el representante de UGT reclama una vez más que el nuevo Gobierno de una solución a la precariedad del mercado laboral.
"Es hora de recuperar los derechos de los trabajadores, lograr la igualdad y establecer las condiciones para que el empleo sea de calidad y con salarios dignos para ello es necesario derogar las reformas laborales porque sólo así se podrá lograr una recuperación para todas las personas, para la sociedad y la economía, y adoptar medidas para crear empleo de calidad", ha concluido el representante del Sindicato.