Espárragos de Huétor Tájar, campaña IGP 2025.
La cifra de parados de la provincia se queda en 69.290

El paro baja de las 70.000 personas en Granada tras una reducción de 2.604 desempleados en abril

E+I+D+i - IndeGranada - Martes, 6 de Mayo de 2025
El descenso afecta a todos los sectores, con los servicios a la cabeza: 1.688 parados menos. La Seguridad Social registra una aumento de 3.855 afiliaciones en la provincia granadina.

Personal del sector servicios, el que más tira del empleo. ministerio trabajo

Granada registró un notable descenso del paro en abril, con 2.604 personas menos sin empleo respecto al mes anterior. Eso ha hecho que la provincia baje de las 70.000 personas inscritas como paradas en las oficinas de empleo, una cifra que se queda en 69.290. 

Esos 2.604 parados menos suponen una reducción del 3,62%, algo menor a la registrada en Andalucía (3,75%), pero superior a la contabilizada en España (2,61%). 

El descenso ha afectado a todos los sectores, con los servicios, una vez más, a la cabeza: 1.688 desempleados menos. Le siguió el colectivo de personas sin empleo anterior (-504), la agricultura (-201), Industria (-141) y construcción (-90). 

En los últimos doce meses, Granada ha bajado su nivel de paro en 5.243 personas, un 7,03%, por debajo del 8,76% de Andalucía, pero con mejor dato que el nacional: 5,77%. 

Durante abril se firmaron en Granada 24.003 contratos de trabajo, de los que 9.575 fueron indefinidos, el 39,9% del total, por debajo del 44,5% resgistrado en España. 

Datos de Andalucía y España

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 24.119 personas en abril en Andalucía en relación al mes anterior (-3,75%) hasta los 619.103 desempleados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de abril desde 2008. 

A nivel nacional, el paro bajó en 67.420 personas en abril respectoo al mes anterior (-2,6%) debido, sobre todo, al sector servicios, que concentró casi tres cuartas parte del descenso del desempleo.

Tras la caída de abril, el número total de desempleados se situó en 2.512.718 personas, su menor cifra en cualquier mes desde julio de 2008, ha subrayado el Ministerio.

Notable subida de la afiliación

La afiliación a la Seguridad Social también registró buenos datos en Granada, aún mejores que los del paro registrado. La provincia contabilizó en abril 3.855 afiliaciones más, lo que deja el total de cotizanes en 370.790. 

El aumento es del 1,05% en abril respecto al mes anterior, subida similar a la española (1,08%), aunque por debajo de la andaluza (1,83%). 

Por su parte, el dato anual deja 6.656 afiliaciones más sobre abril de 2024, un 1,83%, en este caso un porcentaje menor tanto al de España (2,31%) como al de Andalucía (2,36%).