Nueva protesta contra la externalización de servicios en los centros sociales de la Diputación en Armilla y Huéscar

E+I+D+i - IndeGranada - Miércoles, 19 de Febrero de 2025
Un momento de la protesta, en la residencia La Milagrosa de Armilla.
ugt
Un momento de la protesta, en la residencia La Milagrosa de Armilla.

Este miércoles, 19 de febrero, se ha celebrado una nueva protesta sindical ante "la intención del equipo de gobierno de la Diputación de privatizar el servicio de lavandería y costurero de los centros sociales de Armilla y Huéscar", dependientes de la Delegación de Centros Sociales, Mayores y Juventud, de la Diputación de Granada. La concentración se ha llevado a cabo en la puerta del centro social residencia La Milagrosa de Armilla. 

Las secciones sindicales de UGT, CCOO, CSIF y USO se oponen totalmente a cualquier intento de privatización o externalización, y exigen a la Diputación que "asuma su responsabilidad en su mala organización de los recursos humanos y trabaje para la mejor gestión del dinero público".

"Sí, a la vista un botón, tenemos sobre la mesa una propuesta y tenemos pensado hacerlo", contestó tajantemente el responsable de los centros sociales, Roberto González, a la pregunta que le formularon en el pleno del pasado día 30 de enero sobre la intención de la corporación provincial de privatizar los servicios de costurero y lavandería de dichos centros, según informa UGT. 

Para UGT, CCOO, CSIF y USO, privatizar o externalizar es la solución que ha encontrado la Delegación de Centros Sociales, Mayores y Juventud, de la Diputación de Granada, "por no saber cómo organizar estos servicios, cuyos profesionales, casi 50, acaban de estabilizarse como personal funcionario".

Además, denuncian que no se están cubriendo las bajas de personal de manera eficiente, se está sobrecargando de trabajo a quienes cubren los turnos, y se les obliga a doblar horario en muchas ocasiones. "Nos encontramos en una dinámica", afirman los sindicatos, "de funcionamiento caótico en todas las áreas y servicios de la Diputación, que supone un factor de riesgo psicosocial en la salud del conjunto de profesionales y deteriora la calidad de la atención a la ciudadanía".