La marca Granada Salud incorpora nuevos socios para fortalecer el potencial del sistema científico-tecnológico de la provincia

E+I+D+i - IndeGranada - Lunes, 24 de Junio de 2024
IFMIF-DONES, Fundación AI, DaSCI, CIDAF, CITIC-UGR y Fundación Andalucía Emprende se suman a este grupo de trabajo compuesto por más de una treintena de entidades públicas y privadas.
Reunión de los miembros de Granada Salud en la sede de Fundación PTS.
granada salud/archivo
Reunión de los miembros de Granada Salud en la sede de Fundación PTS.

La marca Granada Salud da un paso significativo al ampliar su red con la incorporación de nuevos miembros para fortalecer el desarrollo de este grupo de trabajo interdisciplinario y de ámbito regional y local. A la treintena de entidades públicas y privadas, que conforman esta red de recursos, se suma la implicación de nuevas entidades estratégicas para la innovación y el desarrollo tecnológico granadino en el ámbito de las ciencias de la salud, la tecnología y la empresa.

Granada Salud forma parte de los objetivos clave de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de fomento y coordinación de la investigación científica y técnica, la transferencia del conocimiento, el apoyo a la innovación y la inversión empresarial en materia tecnológica, así como el desarrollo de la cultura emprendedora y del emprendimiento tecnológico en la región.

Se asocian a esta iniciativa como nuevos socios de Granada Salud: 

  • La infraestructura de investigación de materiales para futuras plantas de energía de fusión IFMIF-DONES.
  • La Fundación AI Granada, dedicada a la conexión de la universidad y los centros de investigación en inteligencia artificial con el sector productivo y la sociedad
  • El Instituto Andaluz Interuniversitario en Ciencia de Datos e Inteligencia Computacional DaSCI, dirigido a impulsar el trabajo de de investigadores andaluces en Inteligencia Artificial
  • El Centro Tecnológico CIDAF, especializado en ingredientes bioactivos para agricultura, alimentación, ganadería y cosmética
  • El Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Universidad de Granada CITIC-UGR, entidad para la transferencia de conocimiento al sector productivo y formación de investigadores que sean motores de crecimiento socio-económico en torno a las TIC.
  • La Fundación Andalucía Emprende, cuya misión es promover la iniciativa emprendedora y el desarrollo empresarial para contribuir a la dinamización de la economía regional.

La ampliación de Granada Salud pretende ser un ejemplo de colaboración estratégica institucional para visibilizar e impulsar el potencial del sector salud granadino, que aspira a convertirse en un destacado motor de desarrollo socioeconómico para la provincia. 

Agenda de trabajo Granada Salud 

El pasado 30 de abril la sede de la Fundación PTS Granada acogió un encuentro de este grupo de trabajo Granada Salud, con el propósito retomar y coordinar su actividad, compartir propuestas, y fijar una hoja de ruta para los próximos meses. Una agenda de trabajo para la puesta en marcha de acciones dirigidas a promover la proyección estratégica de la marca Granada Salud. 

Entre las primeras líneas de actuación desarrolladas, se ha iniciado un sistema de trabajo conjunto con el propósito de posicionar a Granada como referente de innovación en salud a través de la página web y las redes sociales de Granada Salud y las de sus miembros. Para ello se ha creado y compartido un Manual de Buenas Prácticas a través del cual establecer una guía práctica para la difusión de noticias, organización de eventos e hitos generados en este ámbito. Toda una serie de recomendaciones que servirán para favorecer la proyección y el impacto de la comunicación de Granada Salud a través de la coordinación y cooperación de sus miembros. 

Además, se han creado varias comisiones, científica y técnica, que ya han dado sus primeros pasos para avanzar en el lanzamiento del III Congreso de Investigación PTS en las próximas semanas. Una cita que espera repetir el éxito de anteriores ediciones, y que servirá para dar a conocer el potencial investigador del ecosistema en salud granadino. 

Sobre Granada Salud 

Granada Salud, está compuesta por una red de recursos para el desarrollo del sector salud puestos a disposición de cualquier empresa, investigador, emprendedor o ciudadano. Cuenta entre sus miembros con UGR emprendedora, OTRI-UGR, Centro de Investigación Biomédica (CIBM), Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra (IPBLN), Fundación MEDINA, Centro Pfizer de Genética y Oncología (GENYO), Fundación IAVANTE, Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía, Instituto Mixto Universitario de Deporte y Salud (IMUDS), Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Hospital Virgen de las Nieves, Fundación de Investigación Biosanitaria Andalucía Oriental (FIBAO), Instituto de Investigación Biosanitaria  (ibs.GRANADA), la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC), Confederación Granadina de Empresarios (CGE), Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), Parque de las Ciencias, Unidad de Calidad Biológica del Aire (UCBA-UGR), onTech Innovation, Círculo Tecnológico de Granada, Cámara de Comercio Granada y Andalucía TRADE.