El Ayuntamiento celebra el "compromiso con reciclaje y el cuidado del medio ambiente" de los colegios granadinos

Las ligas escolares de reciclaje recuperan 2.718 kilos de aceite doméstico usadod, 2.362 de pilas y casi 7.600 de ropa

E+I+D+i - IndeGranada - Sábado, 22 de Junio de 2024
Los colegios Andrés Segovia, Padre Manjón, Jardín de la Reina, CajaGranada y La Asunción se han proclamado ganadores en las diferentes categorías de las ligas escolares de reciclaje de aceite, pilas y ropa que organiza el Ayuntamiento de Granada a través de Inagra.

Los colegios Andrés Segovia, CajaGranada, Padre Manjón, Jardín de la Reina y La Asunción se han proclamado ganadores en las diferentes categorías de las ligas escolares de reciclaje de aceite, pilas y ropa que organiza el Ayuntamiento de Granada a través de Inagra entre los centros educativos de la capital. El premio ha sido una fiesta de fin de curso con actividades lúdicas, juegos, hinchables, talleres de reciclaje y fiestas de la espuma en una jornada en su propio centro para todos los alumnos que han participado en la competición. 

La concejala de Limpieza Viaria, Ana Sánchez, visitó el colegio  Andrés Segovia junto al director general de Inagra, Pablo García, para entregarl el trofeo por su excepcional participación en la 7ª edición de la Liga Escolar de Reciclaje de Aceite, además de trasladarles la felicitación del Ayuntamiento a ellos, al resto de centros ganadores y a todos los que han participado en la actividad por su "enorme compromiso con reciclaje y con el cuidado del medio ambiente y de nuestra ciudad", según ha informado el Consistorio en una nota de prensa.

El Colegio CajaGranada se ha hecho con el premio final en la categoría de aceite tras reunir 847 kilos de los 2.718 kilos que se han conseguido recuperar en total durante este curso entre los centros. Ha estado seguido por el CEIP Andrés Segovia con 610 kilos; el colegio Ave María Casa Madre, con 563 kilos; los Salesianos San Juan Bosco con 337 kilos; el colegio Ave María La Quinta y el IES Zaidín-Vergeles, empatados con 100 kilos; el CES Ramón y Cajal, con 93 kilos; el colegio La Asunción, con 51 kilos y el colegio Divino Maestro, con 17. 

La segunda edición de la Liga Escolar de Reciclaje de Pilas ha culminado con un total de 2.362 kilos correctamente reciclados gracias a la participación de un total de 14 centros educativos. "Sobresale la participación del colegio CajaGranada, con 662 kilos; el colegio Padre Manjón con 577 kilos, el CEIP Jardín de la Reina con 353 kilos, los Salesianos San Juan Bosco con 306 kilos y el colegio Sagrado Corazón con 211 kilos. Junto a ellos, también han sido fundamentales en el desarrollo de esta liga escolar el colegio El Carmelo, con 84 kilos; el CEIP Andrés Segovia, con 68; el CEIP José Hurtado y el CEIP Sierra Elvira empatados con 36 kilos; el IES Zaidín-Vergeles, 34 kilos; CES Ramón y Cajal, 32 kilos; el IES Miguel de Cervantes, 30; La Asunción, 23 y el IES Mariana Pineda, 20.

Por último, el CEIP Jardín de la Reina ha sido el primer vencedor de la Liga Escolar de Reciclaje de Ropa, que ha comenzado este curso. El centro ha recopilado para su posterior reciclaje un total de 3.337 kilos de prendas de los 7.584 kilos que se han reunido entre todos los inscritos, y donde también han destacado el colegio La Asunción, con 993 kilos recuperados, el centro Jorbalán (746), Salesianos San Juan Bosco (691), el colegio Compañía de María (690), CEIP María Zambrano (290 ), CEIP Sierra Elvira (259), el IES Alhambra (160), el Conservatorio Profesional de Danza Reina Sofía (145 kilos), el CEIP Victoria Eugenia (143) y el IES Pedro Soto de Rojas, con 130 kilos. 

La concejala ha valorado muy positivamente la implicación de toda la comunidad educativa en estos tres programas de reciclaje, con los que "se da una respuesta a los objetivos de desarrollo sostenible marcados en la Agenda 2030” al tiempo que “se potencia una mayor concienciación medioambiental entre los más pequeños, entrando a formar parte de sus actividades cotidianas".

La edil ha anunciado que, tras los buenos resultados obtenidos, el próximo curso escolar volverá a celebrarse una nueva edición de las tres ligas y ha animado a todos los centros educativos de la capital a sumarse a la propuesta y participar en ellas, contribuyendo así a "una mayor sensibilización desde las aulas hacia toda la ciudadanía con el mantenimiento de unos hábitos sólidos de reciclaje y de respeto y cuidado del medio ambiente".