Granada pide el apoyo al resto de capitales andaluzas para ser sede de la Agencia Española de Inteligencia Artificial

La ciudad ha solicitado el apoyo del resto de capitales andaluzas para que Granada albergue la sede de la Agencia Española de Inteligencia Artificial. Según ha informado el Ayuntamiento de Granada, esta semana se ha celebrado la segunda reunión para elaborar la candidatura. El alcalde, Francisco Cuenca, ha reiterado que "Granada es uno de los grandes referentes mundiales en este sentido, y por tanto, la firme candidata a albergar esta sede".
Además del alcalde de Granada, en esta segunda reunión han participado Inmaculada López Calahorro, subdelegada de Gobierno en Granada, José Entrena, presidente de la Diputación de Granada, Francisco Herrera, concejal delegado de Ciencia, Innovación y Transformación Digital, Ciudad Inteligente, Infraestructura y Telecomunicaciones del Ayuntamiento de Granada, Enrique Herrera-Viedma, vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada, además de miembros y representantes de Junta de Andalucía, UGT, CCOO, Cámara de Comercio, Confederación Granadina de Empresarios, Instituto de Astrofísica de Andalucía, Estación Experimental del Zaidín, Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra, Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud, y Fundación Descubre.
El alcalde ha detallado que la comisión está trabajando en cinco ejes para abordar la candidatura. "Estos ejes se centran en el potencial de la UGR, las facilidades y servicios que tiene Granada como ciudad, además de que la capital nazarí cumple con los requisitos que busca el Gobierno de descentralizar organismos públicos, el emplazamiento de la agencia y, por supuesto, el ecosistema de inteligencia artificial para impulsar el desarrollo económico en torno a esta tecnología, el ecosistema aiMPULSA".
Granada se reivindica como "referente internacional" en Inteligencia Artificial, con más de 200 investigadores de la UGR dedicados a este ámbito
Como fortalezas de la candidatura granadina, el alcalde y la comsión han trasladado al resto de ciudades andaluzas que "Granada es un referente internacional" en el ámbito de la Inteligencia Artificial. "Hay que tener en cuenta, que la Universidad cuenta con más de 200 investigadores dedicados a la IA, tanto doctores como personal investigador en periodo de formación desarrollando su tesis doctoral, a lo que se puede sumar un gran número de investigadores doctores trabajando en temáticas del ámbito digital relacionadas con la Inteligencia Artificial (ciberseguridad, 5G, servicios en la nube, realidad aumentada, …), las unidades científicas de excelencia en los ámbitos de filosofía y derecho digital muy conectadas con el área de inteligencia artificial y asociadas a los ámbitos trabajo de la futura Agencia, y áreas donde la IA puede ser aplicable para la mejora de sus resultados. Además de que la Universidad de Granada ya cuenta con múltiples proyectos activos con empresas en las que se aplica de forma real las técnicas de la IA a los problemas del mundo real".
Para concluir, ha reiterado que Granada suma protagonismos en la economía del conocimiento y digital, en el ecosistema tecnológico de la Inteligencia Artificial, el acelerador de partículas o la presencia de grandes firmas como Google o Indra y el ecosistema biosanitario del PTS.