Granada formaliza la cesión de una parcela a la UGR para ampliar la ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicación
Visita a los terrenos cedidos por el Ayuntamiento a la UGR. Prensa Ayto. Granada
El Ayuntamiento "da un paso más en la consolidación de Granada como ciudad de la Ciencia y la Tecnología" con la cesión a la Universidad de Granada de una parcela municipal, "imprescindible", para la ampliación de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación de la UGR (ETSIIT).
Cuenca ha reiterado su compromiso de “seguir colaborando desde la ciudad con esa capacidad de generación de talento que tiene nuestra Universidad, una de las más prestigiosas de Europa”
Así lo ha anunciado esta mañana el alcalde, Francisco Cuenca, quien ha reiterado su compromiso de “seguir colaborando desde la ciudad con esa capacidad de generación de talento que tiene nuestra Universidad, una de las más prestigiosas de Europa”.
“Materializamos así el compromiso que adquirimos con la UGR y seguimos avanzando en esa alianza compartido ente el Ayuntamiento y la Universidad para consolidar en Granada un modelo de desarrollo productivo basado en la ciencia, el conocimiento, la informática, la inteligencia artificial, la investigación y el talento que sale de nuestra Universidad. Es una estrategia que iniciamos hace tiempo y en la que nadie nos va a parar”, ha incidido Cuenca.
La cesión, que se materializará en el próximo pleno, permitirá que la Escuela pueda atender a la cada vez más creciente demanda de nuevos estudiantes
Tanto el alcalde como la rectora han coincidido en que la materialización de esta cesión de terreno -que se llevará al Pleno del día 23- permitirá que la Escuela Superior Técnica e Ingenierías de Informática y Telecomunicaciones -en la actualidad con casi 2.500 universitarios- pueda atender a la cada vez más creciente demanda de nuevos estudiantes. “Esta cesión se produce en un momento crucial en el que vemos que es necesario incrementar el número de estudiantes que acceden a esto estudios, un esfuerzo que ya está realizando la Universidad y que contempla el incremento de un grupo más en cada uno de los grados”, según ha avanzado Pilar Aranda.
“El Ayuntamiento cede este suelo para que la Universidad pueda seguir creciendo en la generación de talento”, ha concluido Cuenca, “un talento que las empresas están demandando cada vez más en Granada y que está ya contribuyendo a la transformación de nuestro modelo productivo”, ha concluido.