El Gobierno destina 14,5 millones de euros para el despligue del 5G en municipios de menos de 10.000 habitantes de Granada
Se suman a los 11,2 millones invertidos para dotar de fibra óptica las torres móviles de núcleos de menos de 5.000 personas en la provincia.
CCOO denuncia "la falta de personal en hospitales de la capital mientras la Junta destina dinero a la sanidad privada"
El sindicato señala que el SAS no cubre bajas ni reducciones de jornada o permisos de maternidad y paternidad.
Irene Esteban Cornejo, primera investigadora de la UGR que ingresa en la Academia Joven de España
La nueva académica, investigadora Ramón y Cajal de la Facultad de Ciencias del Deporte, centra su actividad en el área de neurociencias del ejercicio.
Convocan paros parciales en la empresa Autogranadina por "impagos e incumplimiento del convenio colectivo"
Antonio Jesús Zarza, secretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT Granada y el delegado de personal de UGT en la empresa Autogranadina Empresa Torres han inf
Los regantes prevén más movilizaciones este otoño si la CHG no les deja usar agua regenerada clorada en la Vega
Los regantes que denuncian la grave situación de sus cultivos en el entorno de la Vega de Granada ante la imposibilidad de regarlos con aguas regeneradas cloradas volverán a sacar a la calle sus re
El PSOE pide a Carazo acordar con las grandes superficies el cierre en domingos y festivos para 2024
Cuenca reclama a la alcaldesa "un gesto con el pequeño comercio", que "está sufriendo las consecuencias de la liberalización de horarios de la Junta y la subida de impuestos del PP en el IBI de los locales comerciales".
La CGE lamenta que las nuevas ordenanzas fiscales del Ayuntamiento de Granada no reduzcan la presión sobre las empresas
Cuerva rechaza que las cuentas municipales se cuadren "castigando a las empresas".
Asaja Granada cifra en 400 millones de euros las pérdidas en "el peor año agrícola y ganadero desde hace 30 años"
La sequía y el calor extremo han mermado la producción hasta en un 80% en el caso de los cereales y un 41% en el olivar, como cultivos más afectados.
El Ayuntamiento de Granada prepara la subida de la tasa de basuras para 2024
El área de Economía baraja un cambio en las ordenanzas fiscales aprobadas inicialmente en septiembre.
Siguen las movilizaciones sindicales para exigir la "inmediata actualización" de la bolsa del SAS
CCOO y UGT, afirman que la Consejería de Salud “continúa despreciando” el trabajo de más de 300.000 profesionales de todas las categorías que “ven frustradas” sus expectativas de trabajo.