Estudiantes en Movimiento critica que se 'criminalice' al colectivo universitario y reivindica una educación y alternativas de ocio "dignas" para la juventud
Este es el comunicado íntegro de Estudiantes en Movimiento Granada por la suspensión de las clases presenciales en la UGR:
"Ante la suspensión de las clases presenciales de la Universidad de Granada por parte de la Junta de Andalucía, Estudiantes en Movimiento Granada denunciamos esta medida que no hace más que perjudicar a las estudiantes en su formación académica, centrando todas las críticas y el foco del problema a la juventud y a las estudiantes. En cambio, mantienen abiertos todos los locales hosteleros y de ocio de la ciudad, como una priorización completamente económica y centrada en favorecer a la patronal hostelera de la ciudad.
La criminalización de la juventud y a las estudiantes es claramente una falta de análisis de cual es realmente el problema detrás del ocio consumista y la falta de alternativas que tenemos. Llevamos años arrastrando este problema, denunciándolo, y reivindicando un ocio digno para la juventud y las estudiantes, que ahora con la pandemia sale a la luz, y criminalizan a las jóvenes que nos vemos conducidas hacia un ocio centrado consumo de alcohol y los bares.
Por otro lado, las estudiantes nos hemos trasladado a la ciudad de Granada para cumplir con la presencialidad de las clases, con alquileres altos y pisos precarios que no están para nada acondicionados para poder cumplir con una docencia telemática en unas condiciones dignas y de calidad para las estudiantes, lo que fomentará la movilidad a nuestras residencias habituales.
Con todo esto podemos observar como la patronal hostelera y los caseros han sido los únicos beneficiados con esta medida. Una criminalización total de las estudiantes y la Universidad, que hemos quedado a un segundo plano.
Desde Estudiantes en Movimiento Granada nos organizamos y reivindicamos una educación y unas alternativas de ocio dignas para la juventud, que ahora mismo son más necesarias que nunca".