Artículo de Opinión

"La dignidad y la salud en el trabajo: una realidad inaplazable"

E+I+D+i - Clara Castarnado Calvo - Martes, 21 de Mayo de 2024
En el contexto de los conflictos laborales en demanda de mejoras en empresas como Rober o la concesionaria de la zona ORA, Clara Castarnado Calvo, responsable de la Secretaría de la Mujer y de Acción Sindical de CCOO Granada, reclama un cambio de mentalidad en la gestión empresarial para garantizar la salud de los trabajadores y trabajadoras en el desempeño de sus tareas.
Pancarta con las reivindicaciones de la plantilla de Rober.
CCOO
Pancarta con las reivindicaciones de la plantilla de Rober.

Desde la perspectiva de CCOO, la negociación colectiva es una herramienta esencial para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras. En el corazón de la lucha sindical, Comisiones Obreras (CCOO) se posiciona firmemente en la búsqueda de condiciones laborales que garanticen no solo la supervivencia económica, sino también la integridad física y emocional de los trabajadores y trabajadoras. La negociación colectiva se convierte en el escenario donde se dirimen no solo las cifras salariales, sino también las medidas que aseguran la vida y la salud de quienes día a día construyen el futuro de nuestra sociedad. Buscamos incrementos salariales, sin embargo, nuestras reivindicaciones van más allá del aspecto económico; luchamos por la vida misma de quienes sostienen la economía con su esfuerzo diario.

Un ritmo de trabajo excesivo y las altas temperaturas no solo afectan a la salud, sino que también pueden ser mortales

Las muertes en el trabajo por golpes de calor, estrés y agotamiento son una realidad alarmante. Un ritmo de trabajo excesivo y las altas temperaturas no solo afectan a la salud, sino que también pueden ser mortales. En Granada, enfrentamos conflictos significativos que ponen de manifiesto estas condiciones extremas. Los empleados de la zona azul, sometidos a temperaturas que superan los 30 grados, reclaman su derecho a trabajar sin poner en riesgo su salud. Este es un claro ejemplo de cómo las políticas empresariales pueden y deben adaptarse para prevenir tragedias.

La situación en la empresa  de Transportes Urbanos Rober es igualmente preocupante, donde la falta de descansos adecuados lleva a un ritmo de trabajo que no solo es insostenible, sino que también amenaza la seguridad de los usuarios del servicio de autobús. Este caso ilustra cómo la gestión del tiempo de trabajo impacta directamente en la salud de los empleados y en la comunidad en general.

Es imperativo que la patronal se siente a negociar con seriedad, considerando las condiciones laborales reales y sus efectos en la salud

La productividad no puede estar por encima de la humanidad y de proteger a los trabajadores que son los creadores de la riqueza. Es imperativo que la patronal se siente a negociar con seriedad, considerando las condiciones laborales reales y sus efectos en la salud. Son responsables de prevenir golpes de calor y accidentes que pueden tener consecuencias fatales. Es su responsabilidad y está en sus manos evitarlo. La salud de los trabajadores no es un tema negociable; es una cuestión de responsabilidad social.

Desde CCOO exigimos un cambio de mentalidad en la gestión empresarial. Los beneficios empresariales deben generarse a través de la creación de valor y no a costa de la salud de los trabajadores. 

Las empresas deben ser proactivas en la implementación de medidas preventivas y protectoras, entendiendo que la verdadera riqueza se construye sobre la base del bienestar de sus empleados. La salud y la seguridad en el trabajo no son solo un derecho de los trabajadores, sino también una inversión en la sostenibilidad y el éxito a largo plazo de cualquier negocio. Es hora de implementar medidas preventivas y de protección para garantizar que todos puedan vivir y trabajar con dignidad y seguridad. Porque la salud de los trabajadores no es una moneda de cambio; es un derecho inalienable.

Clara Castarnado Calvo, Secretaría de la Mujer y de Acción Sindical de CCOO Granada