Esquía en primavera en Sierra Nevada.
En hora valle, hasta el 70 por ciento de los vigentes antes de la pandemia

El Consorcio de Transporte Metropolitano insta a sus operadores a restablecer el 100% de servicios en hora punta

E+I+D+i - IndeGranada - Miércoles, 19 de Mayo de 2021
Esta medida debe estar operativa el 1 de junio en todos los municipios que forman parte de la entidad siempre que el nivel de alerta sea inferior a 4. El Consorcio también recuerda que se podrá utilizar la totalidad de los asientos en los niveles de alerta 1, 2 y 3.
Antonio Granados y Jorge Saavedra.
Junta de Andalucía
Antonio Granados y Jorge Saavedra.

El Consorcio de Transporte Metropolitano insta a todos sus operadores a establecer el 100% de servicios en hora punta y el 70% en hora valle. Esto supone "un importante aumento de las frecuencias en todos los municipios metropolitanos", según informa la Junta en una nota de prensa.

Las horas punta se consideran de 07:00 a 09:00 horas; de 13:30 a 15:30 horas y de 19:00 a 21:00. 

Esta modificación viene regulada por la Orden de la Consejería de Salud y Familias del 7 de mayo de 2021, debiendo estar disponibles estas modificaciones el próximo 1 de junio de 2021. 

Lo que no cambiará es el proceso de desinfección y limpieza diaria asociado al sistema de transporte público regular de viajeros con  motivo de la pandemia de la COVid-19. 

"Desde el próximo mes de junio y siempre que estemos en un nivel de alerta inferior a 4, todos nuestros servicios aumentarán y eso supondrá menor tiempo de espera y mayor comodidad para los usuarios". ha asegurado el delegado de fomento en Granada, Antonio Granados, para agregar que "desde el principio de la pandemia, hemos ido adaptando los servicios del Consorcio a las necesidades, con una seguimiento diario de la demanda, ahora es el momento de seguir dando pasos hacia la normalización de los servicios”

Así, desde que inició la pandemia el servicio de Transportes Metropolitano de Granada, según la Junta, "ha ido fluctuando por diversos factores, unas veces debido a la pandemia y a las restricciones marcadas por los sanitarios y otras veces por ajustes en las líneas debido a la demanda, que es monitorizada diariamente por los servicios técnicos de Consorcio para adaptar continuamente los servicios a las necesidades de cada momento".

La totalidad de los asientos podrá utilizarse en los niveles de alerta 1, 2 y 3

En función del nivel de alerta sanitaria en que se encuentre Granada y su área metropolitana, se establecen los aforos de los servicios del Consorcio Metropolitano de Transportes.

Para el nivel de alerta 1, 2 y 3, se podrán usar la totalidad de asientos de que disponga el autobús. 

En los transportes públicos colectivos de viajeros de ámbito metropolitano en los que existan plataformas reservadas para ir de pie, se podrá utilizar todos los asientos sentados y el 75% de las plazas disponibles de pie, siempre guardando la mayor distancia social.