Intervenciones de mantenimiento

La CHG inicia los trabajos de conservación y mejora de cauces en Granada con una inversión de 1,6 millones de euros

E+I+D+i - IndeGranada - Miércoles, 29 de Mayo de 2024
Las actuaciones consisten en labores de limpieza, tratamiento de la vegetación invasora y estabilización de lechos de ríos y arroyos entre otras tareas
Actuación en cauces de la provincia.
CHG
Actuación en cauces de la provincia.

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha puesto en marcha un nuevo programa de conservación y mejora de los cauces de la zona de Granada con un presupuesto de 1,6 millones de euros para los próximos dos años. Las actuaciones consisten en labores de limpieza, regeneración de la vegetación y estabilización de terrenos entre otras tareas.

Los trabajos comenzaron el pasado mes de marzo con intervenciones como la retirada de los árboles caídos y secos que afectaban a la capacidad de desagüe del cauce del río Alhama, en los términos municipales de Santa Cruz del Comercio y Alhama de Granada. También se han quitado sedimentos en el río Baza y la Rambla de Lorca, en Baza, en zonas que tras las últimas lluvias habían perdido totalmente la sección de desagüe de dichos cauces. 

La CHG ha actuado igualmente sobre la vegetación invasora en los términos municipales de Santa Fe, Fuente Vaqueros y Cijuela, y ha procedido a la retirada de un vehículo abandonado en la Rambla de Valdequín en Gor.

Según ha informado la Confederación, para los próximos meses está previsto continuar con el tratamiento de la vegetación invasora en las mismas zonas y proseguir en el Arroyo de Las Andas, en Las Gabias. Asimismo, están planificadas actuaciones de estabilización del lecho del cauce en la Rambla del Molino, en Villanueva de las Torres, y la retirada de árboles caídos que obstruyen el cauce en el río Grande y Barranco de Fornes, en el término municipal de Fornes.

Además, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir tiene programadas intervenciones puntuales de retirada de tapones, acumulaciones y otros materiales en varios cauces de la provincia, en diferentes localidades como Darro, Valle del Zalabí, Fuente Vaqueros, etcétera. También se realizará el mantenimiento de las plantaciones de árboles y arbustos efectuadas en años anteriores.

Este contrato de conservación, adjudicado a la empresa Valoriza Servicios Medioambientales S.A., tiene una duración de dos años, prorrogables otros tres más, y permite a la CHG acometer de forma rápida las tareas de limpieza y acondicionamiento de los cauces. 

Este servicio posibilita así dar respuesta urgente a los problemas que se producen por causas climatológicas o por aterramientos, taponamientos, suciedades, etcétera. De esta forma, el resto de los trabajos del contrato se irán evaluando y programando conforme surjan las necesidades y demandas, siempre con el objetivo de mejorar el estado ecológico del lecho de los ríos y arroyos de la cuenca.