El aceite de nuestra tierra. DOP Montes de Granada

CCOO pide un puesto terrestre del 061 en el noreste de la provincia y denuncia retrasos de hasta 4 horas en los traslados de pacientes críticos a la capital

E+I+D+i - IndeGranada - Lunes, 10 de Noviembre de 2025
El helicóptero disponible no puede operar de noche y con mal tiempo, recuerda el sindicato.
Hospital de Baza.
archivo
Hospital de Baza.

CCOO Sanidad Granada pide al Servicio Andaluz de Salud una base terrestre del 061 en el área sanitaria nordeste de la provincia de Granada para el traslado de enfermos críticos ya que, en la actualidad, estos traslados "sufren demoras de 1 a 4 horas, con el consiguiente riesgo que ello conlleva para la vida del paciente", afirma en un comunicado.

Según explica el sindicato, existe en esta zona una base aérea del 061 pero por la noche y, en algunas ocasiones, debido a las condiciones climatológicas adversas, el helicóptero del 061 no puede despegar por lo que la solución temporal pasa por el uso de equipos y personal de Atención Primaria de los Hospitales de Baza y Guadix. Esto conlleva menos personal para acudir a una urgencia, un alargamiento de los tiempos en los que se realiza el traslado de varias horas y transferencias de pacientes en zonas no habilitadas para ello, estima CCOO.

En relación con los traslados, como el personal sanitario de esta comarca carece de un equipo fijo de transporte de críticos por carretera, estos pacientes derivados hasta los hospitales de la capital son traspasados de una ambulancia a otra, en áreas de servicio, o junto a la autovía, extremo que, aunque contemplado en los protocolos, no deja ser alarmante al tratarse de enfermos críticos, teniendo en cuenta que los traslados pueden realizarse con viento, nieve, lluvia o frío, junto a la A92, explica el sindicato.

Por todo ello, desde CCOO Sanidad Granada "exigimos la instalación de una base terrestre del 061  en la zona, que no mermaría recursos a la zona y seria la forma adecuada de realizar el transporte de críticos, tal y como se efectúa en otras regiones de Andalucía con características similares a las de las Comarca de Baza y Guadix".