CCOO denuncia que la Junta debe dos pagas extraordinarias desde hace diez años al personal de Justicia en Granada

E+I+D+i - IndeGranada - Martes, 16 de Enero de 2024

Edificio de La Caleta, una de las sedes judiciales de Granada. archivo

El sindicato CCOO ha denunciado que la Junta adeuda dos pagas extraordinarias correspondientes a 2013 y 2014 al personal de Justicia, cerca de mil trabajadores en Granada. 

"La Junta de Andalucía sube el 15% de las nóminas a altos cargos mientras al personal funcionario de la administración de Justicia se le adeudan dos pagas extras, correspondientes al periodo 2013 y 2014", critica el sindicato, que ha venido reclamando esta "deuda" a los responsables de Justicia de Andalucía en las últimas mesas sectoriales, pero "en vez de dar pasos para resolverlo lo que hacen ahora es subirse el salario para ellos".

La sección sindical de CCOO en la Administración de Justicia de Granada afirma que ha confirmado que los empleados y las empleadas públicas siguen sin percibir el 5% de sus salarios, correspondiente a los años 2013 y 2014 (equivalente a dos pagas extraordinarias), que fueron detraídos de sus nóminas como consecuencia de la crisis económica y financiera de 2010 y 2012.

El sindicato calcula que este recorte afecta a los cuatro cuerpos generales de la Administración de Justicia afectados (algo menos de 1.000 trabajadores y trabajadoras en Granada y unos 6.500 trabajadores que había de plantilla en Andalucía en esos dos ejercicios). "Es más, una parte de los gestores, tramitadores, personal de auxilio judicial o médicos forenses a los que se les descontó mes a mes ya se encuentran jubilados, o han fallecido en esta década", dice CCOO. 

El sindicato critica que el consejero de Justicia, José Antonio Nieto, periódicamente “saca pecho” con las inversiones en los juzgados, "cuando no tiene bien retribuidos a sus propios empleados/as". Además de esto, la Consejería de Justicia "no ha actualizado el Complemento Provisional Específico desde el año 2005, que a día de hoy es uno de los más bajos de España.