La carretera de acceso a Capileira, en obras para reparar los daños de la borrasca Nelson de finales de marzo

E+I+D+i - IndeGranada - Jueves, 6 de Junio de 2024

La carretera de acceso a Capileira se encuentra actualmente en obras para reparar los graves daños ocasionados a finales de marzo por la borrasca Nelson. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha informado en comisión parlamentaria de unos trabajos que acarrean un coste de 1,7 millones y que, de no haber actuado, habrían supuesto “el aislamiento de este municipio de la Alpujarra”. 

La consejera Rocío Díaz en comisión parlamentaria. junta

Rocío Díaz ha destacado “la rápida intervención” para intervenir ante los daños causados por las lluvias copiosas (más de 250 litros por metro cuadrado) en la carretera A-4129, justo a la entrada de la población de Capileira. La borrasca Nelson afectó a la ladera izquierda del valle del Poqueira, que causó unas deformaciones de tal magnitud que, según ha relatado la consejera, “la calzada se fracturó por multitud de sitios, haciendo casi inviable el paso de vehículos pesados y muy complicado el de vehículos ligeros”. De hecho, provocó la rotura de las capas del firme y grietas de consideración, con escalones muy pronunciados, de hasta 35 centímetros. 

La consejera ha manifestado que, en primer término, se adoptaron medidas preventivas para, por un lado, habilitar un paso de vehículos y no dejar aislada la población y, por otro, extender una capa de zahorra artificial en las zonas más irregulares y con mayores escalones para suavizar. Posteriormente, se cortó el paso por el carril izquierdo para que el tráfico pesado no transcurriese por la zona más comprometida.

Tras esas medidas preventivas, desde mediados de abril se están ejecutando unas actuaciones que se encuentran al 20% de ejecución tras completar la fase previa de investigación geológica e iniciar el refuerzo del terreno. 

Con un presupuesto de 1.757747 euros y un plazo de tres meses, se va a estabilizar la zona de la ladera afectada. Para ello, se creará una pantalla de micropilotes de hormigón armado, se realizarán muros anclados de sostenimiento y se repondrá la obra de drenaje transversal afectada. Una vez estabilizado el talud de la ladera, se demolerá el firme actual y se repondrá la rasante de la calzada.