Espárragos de Huétor Tájar, campaña IGP 2025.

Las Cámaras de Comercio animan a los jóvenes "horizontes de progreso" en Alemania

E+I+D+i - IndeGranada - Martes, 4 de Julio de 2017
La I Feria de la Movilidad reúne a un centenar de participantes.
Autoridades que han inaugurado el encuentro.
Cámara Comercio
Autoridades que han inaugurado el encuentro.
  • "Se alude a la 'fuga de cerebros' como si Europa no fuera un territorio compartido dentro de un afán común en el seno de la globalidad", dice el presidente del Consejo Andaluz de Cámaras

El Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio ha celebrado en Granada la I Feria de Movilidad laboral dedicada en esta ocasión a analizar "las claves para triunfar en el mercado alemán", uno de los más  demandados por las nuevas generaciones. 

La convocatoria, que se celebra en colaboración con la Cámara de Comercio de Granada y se enmarca dentro del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) cofinanciada por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020, ha suscitado enorme interés reuniendo a más de un centenar de jóvenes.

El acto inaugural corrió a cargo del presidente del Consejo Andaluz de Cámaras, Antonio Ponce; el embajador de la República Federal Alemana, Peter Tempel; el delegado territorial de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, Juan José Martín; el alcalde de Granada, Francisco Cuenca; y el presidente de la Cámara de Comercio granadina, Gerardo Cuerva.

El presidente del Consejo destacó durante su intervención que esta feria supone “una gran oportunidad para que grandes profesionales de nuestra comunidad desplieguen velas en búsqueda de horizontes de progreso más prometedores".

En este sentido, subrayó que “Alemania y España gozan de una magnífica relación de amistad y cooperación, de colaboración y comprensión que hunde sus raíces en la historia y en la cultura europea  compartidas, pero que hoy se potencia fuertemente en el terreno económico y comercial”.

También destacó la importancia de "aportar de mano de obra cualificada y profesionales de primer orden", matizando que "en ocasiones se suele aludir a lo que se ha dado en llamar 'fuga de cerebros', el hecho de que jóvenes altamente cualificados tengan que desplazarse buscando mejores oportunidades laborales, como si Europa no fuera un territorio compartido dentro de un afán común en el seno de la globalidad".

"No podemos frenar el futuro de generaciones cuya excelencia ha de revertir en el progreso de todos. Y las Cámaras de Comercio van a guiarles en este proceso", recalcó Antonio Ponce.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Granada, Gerardo Cuerva, fijó "el acercamiento de los jóvenes granadinos" al empleo como "uno de los principales desafíos que Granada tiene como sociedad".

"Ninguno de los retos que Granada tiene por delante como definir su futuro económico y empresarial o mejorar las cifras de internacionalización o innovación, pueden lograrse si nuestros jóvenes no encuentran trabajo y pueden desarrollar su proyecto de vida", señaló Cuerva.

En opinión de Cuerva, el desarrollo económico de la provincia requiere de "los mejores". "Necesitamos las mejores empresas, los mejores profesionales y también los mejores jóvenes", declaró Cuerva, quien apostó por mejorar la cualificación de los mismos con proyectos como el PICE con el que la Cámara de Granada ya ha acompañado durante 2017 a 143 jóvenes y ha logrado una treintena de empleos.