El Ayuntamiento de Granada inicia las obras de modernización de Merca 80
![La alcaldesa, en su visita a Merca 80.](https://www.elindependientedegranada.es/sites/default/files/styles/large/public/economia/alcaldesa_merca801_002.jpg?itok=li2irzyj)
El Ayuntamiento de Granada acometerá la renovación y modernización de Merca80, una intervención que va dirigida fundamentalmente a la mejora de la iluminación, la climatización y la eficiencia energética del edificio.
Con una inversión de más de 120.000 euros financiados con cargo a los fondos europeos EDUSI, la actuación permitirá, entre otras mejoras, la implantación de un nuevo sistema de climatización e iluminación en todo el equipamiento, que pasará a contar con iluminación Led; la renovación del equipo de refrigeración en la cámara de frutas y verduras y la implantación, en la misma, de un sistema de control para la iluminación led y refrigeración.
La alcaldesa, Marifrán Carazo, que ha visitado el mercado, ha explicado que las mejoras con iluminación LED son "una parte fundamental en nuestra renovación en el mercado municipal. Estas luces modernas no sólo realzarán la estética de este lugar, sino que lo más importante es que reducirán el consumo de energía y contribuirán a un entorno más ecológico".
Ha resaltado el ahorro energético, señalando que se ha estimado en el 74%, y la reducción en cuanto al nivel de contaminación a la atmósfera de 5,75 toneladas menos de CO2 al año.
El proyecto contempla también la instalación de puertas rápidas para el aislamiento térmico entre la zona de carga y descarga y los locales
El proyecto contempla también la instalación de puertas rápidas para el aislamiento térmico entre la zona de carga y descarga y los locales, así como de cortinas de aire en los accesos al mercado, para lograr el aislamiento térmico entre el exterior y el interior del recinto. Las obras se completarán con la renovación de la imagen exterior del equipamiento municipal, con una intervención tanto en la iluminación como en la estructura exterior del edificio, que fue construido en la década de los 80 en el barrio del Zaidín.
Todas estas intervenciones supondrán también un aumento de la seguridad alimentaria, según Carazo, que al respecto ha explicado que permitirá el funcionamiento de la cámara de conservación sin interrupciones, aunque se produjera cualquier incidente, y en paralelo la mejora del aislamiento térmico con la consiguiente optimización de la eficiencia energética.
El proyecto, cuyas obras estarán finalizadas antes de fin de año, se enmarca dentro de la Estrategia de Desarrollo Sostenible e Integrado (EDUSI), Granada “De tradición a Innovación”, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDR), en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2.014-2020”.