Aprobado por unanimidad el presupuesto de Pulianas para 2022

El Pleno del Ayuntamiento de Pulianas debatió y aprobó el pasado 8 de abril el Presupuesto de 2022, con un respaldo "histórico" que contó con el voto a favor de los 13 concejales de la corporación. "Para este equipo de gobierno es muy importante el consenso y mostrar unidad en estos tiempos, por eso hemos trabajado en esa línea y finalmente nuestros presupuestos han salido adelante por unanimidad de todos los grupos", ha remarcado el alcalde de Pulianas, José Antonio Carranza. El presupuesto asciende a los 4,5 millones de euros, "sin deuda financiera ni subida de impuestos", según resalta el Consistorio, "sigue encaminado a la reconstrucción social y económica de la situación derivaba por la pandemia y la guerra".
Las cuentas, según el gobierno local, se caracterizan fundamentalmente por su "realismo y apuesta de futuro, por la no subida de impuestos y el endeudamiento 0".
Carranza ha destacado entre otras actuaciones, el aumento de cámaras de videovigilancia, la apuesta por la eficiencia energética con una partida para el cambio de luminaria led y placas solares para el CEIP Profesor Tierno Galván, y la creación de una partida de Inversión de necesidad social para acometer, en colaboración con Servicios Sociales, el cambio de bañeras por platos de duchas de personas mayores o con problemas de movilidad que no puedan afrontar esta inversión. Esta partida se suma a las ya existentes de emergencia social para familias y comercios afectados por la crisis, la bolsa de empleo o el Centro Municipal de Reparto de Alimentos. En total la inversión social para 2022 asciende a los 400.000 euros, la más alta de la historia del municipio.
Gracias a los remanentes de tesorería podrá disponer de 7 millones de euros para inversión pública
En cuanto al capítulo de inversiones y gracias a poder disponer de los remanentes de tesorería, con los expedientes de modificación de crédito de 2021 y el aprobado en este mismo pleno, la inversión pública del Ayuntamiento de Pulianas alcanza los casi 7 millones de euros, de la más elevadas del área metropolitana.
José Antonio Carranza se ha referido también a actuaciones "de calado" para este año como la construcción de un Centro Social y Cultural en la urbanización De La Joya con parte de los fondos EDUSI, remodelación de la Biblioteca Municipal para ser energéticamente eficiente y continuación de mejoras de barrios y calles. Actuaciones que se sumarán a las ya puestas en marcha: Consistorio Nuevo, Pabellón Municipal de Deportes o la nueva Plaza de 4000 metros cuadrados.