5.500 atletas, la mayoría de fuera de Granada, corren este sábado la Media Maratón, que paralizará la capital a partir de las 19.30

La Media Maratón Ciudad de Granada cumple 41 años con una prueba consolidada en el panorama atlético nacional y una autentica referencia por la belleza de su recorrido y al mismo tiempo por si dureza. al pasar por zonas de cuesta como el Albaicín y el entorno de la Alhambra.
La salida este año se dará a las siete y media de la tarde desde la calle Poeta Manuel de Góngora, para seguir por el Paseo del Violón, Acera del Darro, Paseo de la Bomba donde se llega al (Km. 1) y discurrirá por un recorrido totalmente llano por las calles Pablo Picasso, Avenida de Dilar, Avenida de Cádiz, Paseo Jardín de la Reina y Arabial (Km. 4), Huerta del Rasillo, María Moliner (Km. 6), Washistong Irving, Carretera de Málaga (Km. 8) Camino de Ronda, Fuente Nueva, hasta llegar a la Avenida Severo Ochoa donde empezará un leve ascenso hasta llegar a la Avenida de Madrid (Km. 11) y la Plaza de San Isidro, donde coincidirá con la salida de los 10 Kilómetros, enfilando ambos la primera gran subida de la prueba en la Carretera de Murcia (Km. 14) que culminará en el barrio del Albaicín, Patrimonio de la Humanidad.
En este barrio la carrera pasará por sus puntos más interesantes: calle Pagés, Panaderos, Plaza Larga (Km. 15), Arco de las Pesas y Mirador de San Nicolás, a donde llegarán para que los atletas populares puedan observar el atardecer más bonito del mundo. Desde ahí la carrera descenderá por el Carril de San Agustín y Cuesta del Chapiz (Km. 16), para, divisando la Alhambra desde la Carrera del Darro, llegar a la segunda gran subida de la Cuesta de Gomérez (Km. 17), Calle Real de la Alhambra, Paseo del Generalife, Antequeruelas Alta y Baja, y tomar la Cuesta del Caidero para culminar en la Plaza del Realejo, Santa Escolástica, Pavaneras y llegar al centro de Granada en la Plaza de Isabel la Católica, Reyes Católicos (Km. 20), Puerta Real, Acera del Darro, y Paseo del Violón hasta la Explanada del Palacio de Congresos, donde estará instalada la meta.
Atletas de 34 países
Todos estos alicientes han convertido a la “Media Maratón Ciudad de Granada” en un atractivo deportivo, pero también turístico. Prueba de ello es que en menos de treinta horas se habían completado todas las inscripciones para la carrera larga y para participar en la prueba de 10 kilómetros. Además, se ha hemos superado la participación de atletas de fuera de Granada, que ha pasado de rondar un 50% al 65%. Por tanto, de los 5.500 atletas participantes procedentes de 34 países, 3.500 vendrán desde fuera de Granada, lo que generarán alrededor de 8.000 pernoctaciones y dejarán más de un millón de euros en retornos para Granada, según calcula el Ayuntamiento.
La Media Maratón Ciudad de Granada ha crecido este año notablemente. En la organización de esta edición se superan los 943 efectivos. Otras cifras que demuestran la magnitud de la prueba es que se cuenta con un equipo médico de 160 personas con 11 vehículos sanitarios, entre los que hay cuatro UVIS móviles y cuatro más de soporte vital básico. Además, hay tres hospitales de campaña. La prueba tendrá 9 médicos y 11 enfermeros, así como cinco equipos de ciclistas y corredores que portarán cinco desfibriladores en carrera.
Los voluntarios son 522, que ayudaran en todas las áreas organizativas y de apoyo, como la salida y la meta, la secretaría de organización, entrega de dorsales, el circuito, guardarropa, los avituallamientos, zona de masajes y el área médica. La Policía Local distribuirá casi un centenar de agentes a lo largo de todo el recorrido.