Campaña 25N Diputación 'Machismo online de la manosfera.

Mocedades/Consorcio: todas muchas vidas

Cultura - JTG - Lunes, 24 de Noviembre de 2025
El histórico grupo de los años 70, uno de los españoles que más discos ha vendido en todo el mundo, pasó por Granada para recordar sus grandes éxitos.
Un momento de su actuación en el Palacio de Congresos.
jtg
Un momento de su actuación en el Palacio de Congresos.

En una semana revivalista en la que el blanco y negro de grano duro que había en 1975 ha regresado, cabe recordar también su banda sonora, y en ella junto a todos los 'hijos del agobio' una parte importante la ocupaba el grupo vasco Mocedades y el artífice de sus canciones Juan Carlos Calderón (que, por cierto, gustaba de hacer jam’s jazzísticas en Granada). Solo añadir, que dos años antes, el ‘Eres tú’ llegaba muy arriba en Eurovisión, una pieza que ha tenido infinidad de versiones en numerosos idiomas (¡incluidos coreano y vietnamita!), y que fueron tocadas por bandas de pop, metal, punk y hasta hiphop. Queda claro que en contra de muchas apariencias, uno de los grupos españoles que más discos ha vendido en todo el mundo ha sido Mocedades, colocando, se calcula, que ocho millones de ejemplares del mencionado tema.

No muchos años más tarde, el grupo, que había comenzado en 1969 como fraternal banda folk estudiantil cantando en latín (un poco como réplica a los deliciosos Nuestro Pequeño Mundo), explotaría en litigios por el nombre y muchos malos rollos con hasta tres formaciones distintas en paralelo. Fue cuando los hermanos Uranga, Amaya, Estíbaliz e Iñaki, con Carlos Zubiaga formaron El Consorcio, marca (escasamente agraciada ¿no?) que recoge el legado ‘mozuelo’ y que con sus magníficas voces ganó el Grammy Latino en 2016. 

Acertadamente han llamado a la gira que pasó por Granada ‘Toda una vida’, porque son ya 55 años de canciones las que hacen sonar. Sin embargo la conmovedora voz que hacia estremecer los versos del ‘Eres tú’, Amaya (78 años), ya no forma parte del equipo de gira, ocupando su puesto Allende Blanco, la hija de Sergio y Estíbaliz, que con su madre, Iñaki Uranga y Carlos Zubiaga formaban la línea del escenario. Por detrás cuatro músicos más completaban el elenco. Foto: JTG

Desde aquellos primeros 70 a la actualidad, Mocedades/Consorcio reúnen en su libreto numerosas piezas sentimentalmente unidas al devenir de los oyentes, de varias generaciones ya. Aún así, complementan lo escuchado con sus canciones del folclore popular y alguna sorpresa, como adaptaciones de Cecilia (‘Desde que tú te has ido’) o, alguna otra que, como ‘California dreaming’, pudiera emparejarlos con aquellos míticos sanfranciscanos The Mamas & The papas, sí, en versión blanca y ‘limpia’, y con Calderón en vez de Michael Phillips como proveedores de canciones. Exacto, todas muchas vidas.