Fuente Vaqueros triplica las visitas guiadas con su oferta cultural sobre Lorca aglutinada en el proyecto 'La Constelación del Duende'

Cultura - IndeGranada - Lunes, 24 de Febrero de 2025
Visitante en la Ruta del Agua, una de las visitas sobre espacios lorquianos.
ayto. fuente vaqueros
Visitante en la Ruta del Agua, una de las visitas sobre espacios lorquianos.

La oferta turística cultural del Ayuntamiento de Fuente Vaqueros en torno a la figura de Lorca, aglutinada desde finales de 2023 bajo el proyecto “La Constelación del Duende” para unir experiencias sensoriales y turísticas, ha impulsado el turismo y las visitas guiadas en la localidad, que casi se han triplicado desde entonces. 

Así lo ha señalado el alcalde de Fuente Vaqueros, José Manuel Molino, quien ha destacado “la excelente acogida que estas experiencias turísticas han tenido entre los visitantes que llegan a Fuente Vaqueros, gracias a nuestra Ruta Urbana, la Ruta del Agua y las Visitas Teatralizadas al Museo de la Casa Natal de Federico”. 

El primer edil destaca que estas visitas guiadas “representan ya al 40 por ciento de los turistas que llegan hasta Fuente Vaqueros, ya que el otro 60 por ciento vienen a visitar la Casa Natal de Federico”. 

El proyecto “La Constelación del Duende” incluye en su Ruta Urbana un recorrido por los espacios lorquianos del núcleo urbano de Fuente Vaqueros, a través de los cuales se desgrana la historia del origen del pueblo que contextualiza al poeta. Foto: Ayto.

También incluye en su Ruta del Agua un recorrido senderista de 8 kilómetros en el que se conoce el entorno paradigmático de la Vega y se transita el territorio del imaginario lorquiano, los lugares sobre los que escribió y en los que escribió el poeta granadino más universal.

Visitas teatralizadas y al Palacio de la Casa Real

“Igualmente, se incluyen también visitas teatralizadas al Museo-Casa Natal de Lorca, interpretadas en vivo por el grupo de teatro local “Las Valkirias de la Vega”, y desde hace unas semanas también experiencias guiadas al Palacio de la Casa Real, un palacio del siglo XVII ubicado en el corazón del antiguo Soto de Roma, propiedad rural de los reyes nazaríes desde el siglo XIII que se desarrolló en paralelo a la construcción de la Alhambra, y que posteriormente perteneció a la corona española desde los Reyes Católicos hasta Fernando VII, quien finalmente se lo regaló al Duque de Wellington”, explica la concejala de Turismo de Fuente Vaqueros, Estela Albea.

Visita guiada al Palacio de la Cas Real. Foto: Ayto. 

“Esta Constelación del Duende son trazos imaginarios que forman un dibujo que evoca una figura determinada. En relación con el proyecto, esa constelación pertenece al universo lorquiano y sus estrellas conectadas son cada una de las propuestas de nuestra oferta turística”, señala el alcalde de Fuente Vaqueros.

El duende lorquiano

El regidor ha recordado que el símbolo del “duende” “se debe a esa metáfora que el propio Lorca se encargó de universalizar en su conferencia “Juego y teoría del duende”, y que no es otra cosa que la respuesta de nuestro sistema nervioso a una emoción inesperada, ese ‘no se sabe qué’ que transforma un instante y que lo graba en la memoria para siempre. A esto nos referimos cuando decimos que alguien o algo tiene duende”.

“La Constelación del Duende” ofrece un turismo emocional y experiencial heredado de la mirada poética de Federico García Lorca, que incluye rutas naturales de inspiración lorquiana: los lugares sobre los que Federico escribió y en los que Federico escribió. Están repletas de manantiales, campos de cultivo, secaderos, acequias, choperas, corrientes de río y puentes que conectan orillas e ideas. Atesoran además restos arqueológicos como el Cortijo del Martinete, que son huella indeleble de la historia y de la leyenda de la Vega de Granada”, ha destacado el alcalde, que señala que estas rutas pueden realizarse a pie o en bicicleta, a través del servicio de préstamo gratuito puesto en marcha por el Ayuntamiento.

El alcalde fuenterino destaca “la enorme importancia de este proyecto turístico, con el que estamos potenciando aún más si cabe los innumerables atractivos turísticos que tiene Fuente Vaqueros, e impulsando que todo el mundo venga a visitarnos para sentir el duende de Federico”.