La Alhambra recupera como espacio expositivo la Sala de la Emperatriz, en el Palacio de Carlos V

Cultura - IndeGranada - Domingo, 23 de Junio de 2024
Imagen distribuida por la Alhambra, con el consejero y los delegados de Granada.
Patronato Alhambra
Imagen distribuida por la Alhambra, con el consejero y los delegados de Granada.

El Patronato de la Alhambra y Generalife inauguró este sábado 22 la denominada Sala de la Emperatriz dentro del Palacio de Carlos V. Al acto oficial acudieron, según informa el Patronato, el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, el delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía, Antonio Granados, el delegado de Turismo, Cultura y Deporte, Fernando Egea y el director del Patronato, Rodrigo Ruiz-Jiménez.

El proyecto de adecuación museográfica se implanta en la sala de presentación del Palacio de Carlos V, un espacio expositivo que ha sido destinado a distintos propósitos a los largo de los años. Después de más de 25 años de uso continuado como sala de presentación, tienda, espacio expositivo, así como prolongación de la cripta del Palacio de Carlos V, ha sido necesario realizar una intervención para adecuar la sala a su nuevo uso.

El Patronato de la Alhambra y Generalife explica que "ha visto la necesidad de dar un nuevo enfoque a esta sala para garantizar su completa accesibilidad, especialmente en el caso de personas con movilidad reducida, y favorecer que este espacio pueda ser destinado a múltiples usos de manera que se favorezca la apertura y el disfrute del monumento". Para ello, se han retirado los elementos que se añadieron en la remodelación que se hizo de la sala en los años 90, el muro central y la entreplanta de tarima junto con los paneles, maquetas y muebles audiovisuales, devolviendo este espacio a su estado original.

Según indica en la nota de prensa el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, "con la actuación en este espacio damos aún más potencia a la dimensión expositiva de la Alhambra. Queremos que este enclave único en el mundo pueda atraer a grandes artistas y que así la visita cuente con más atractivos. Era el momento de dar un nuevo concepto a esta sala y también adaptarla para hacerla más accesible a todos los que se sienten atraídos por la magia de este lugar".

La dirección de obra ha corrido a cargo de Juan Pablo Rodríguez Frade y ha contado con la financiación del propio Patronato y los Fondos Europeos de Desarrollo Regional. Esta nueva intervención "recupera un espacio diáfano que realza las dimensiones de la sala y abre las posibilidades al uso de las nuevas tecnologías", resalta la Alhambra.