Pinos Puente resalta que fue el primer municipio en levantar un monolito en memoria a los deportados españoles

Zujaira rinde tributo a los 11 vecinos que fueron asesinados en el campo de concentración de Mauthausen

Ciudadanía - IndeGranada - Viernes, 28 de Junio de 2024
En un acto organizado por el Ayuntamiento de Pinos Puente con la colaboración de Amical Mauthausen.
Acto de recuerdo en Zujaira.
Ayto. Pinos Puente
Acto de recuerdo en Zujaira.

Zujaira ofreció, como cada año, un emotivo homenaje a los zujaireños, granadinos y españoles que fueron encerrados y asesinados en el campo de concentración de Mauthausen y en todos los campos nazis. El homenaje fue organizado por el Ayuntamiento de Pinos Puente con la colaboración de la Amical de Mauthausen y otros campos y de todas las víctimas del nazismo de España, la asociación que agrupa a los deportados republicanos.

El acto, que reunió en el monolito que recuerda a las víctimas y a más de cien personas, contó con la presencia del alcalde de Pinos Puente, Enrique Medina, junto a su equipo de gobierno, el subdelegado del Gobierno de España en Granada, José Antonio Montilla, alcaldes y concejales de municipios de la zona, miembros de asociaciones memorialistas y numerosos familiares de los deportados. 

Durante las intervenciones se defendió el trabajo y los avances que se han realizado en materia de Memoria Histórica y se recordó a aquellas personas que lucharon por la libertad y por la fraternidad ante el fascismo, primero en España, y más tarde ante el régimen nazi en Europa.

Desde 1988 este pueblo ha sido uno de los pioneros en la defensa de la Memoria Histórica, su gran monolito que preside la plaza de El Pilar es uno de los primeros que se levantó en nuestro país para recordar a los deportados españoles, ha resaltado el Ayuntamiento.