Víznar reivindica el conocimiento de la Memoria Democrática

Ciudadanía - IndeGranada - Viernes, 14 de Junio de 2024
El Ayuntamiento organiza las primeras jornadas dedicadas a la Memoria, que han comenzado este viernes con la inauguración de una exposición de fotografías de las exhumaciones de víctimas del franquismo.
Inauguración de la exposición en el marco de las jornadas de Memoria, este viernes, en Víznar.
Ayto. Víznar
Inauguración de la exposición en el marco de las jornadas de Memoria, este viernes, en Víznar.

El Ayuntamiento de Víznar ha organizado las primeras jornadas de Memoria Histórica, que han comenzado este viernes, coincidiendo con el Día para el recuerdo y el homenaje a las víctimas del golpe militar y la dictadura y que se prolongarán hasta el próximo 22 de junio. Ese día Víznar volverá a vivir una jornada histórica, como ya lo fue el inicio de las exhumaciones de víctimas del franquismo en las fosas del Barranco, porque se entregarán a sus familiares los restos de las dos primeras víctimas identificadas. 

Las jornadas están organizadas por la Concejalía de Cultura que dirige María Ortega y tienen un espacio específico para homenajear a las mujeres, con la colaboración de la Asociación Feminista de Víznar. 

"Estas jornadas son una manera que tiene el pueblo de Víznar de quitarse el estigma de la muerte a través del conocimiento y la reconciliación con nuestro pasado", reflexiona David Espigares, alcalde del municipio, en una nota de prensa difundida por Izquierda Unida.

Por su parte, María Ortega resalta que el programa de actividades es variado e incluye charlas informativas sobre las excavaciones en el barranco, conferencias de contenido histórico con la participación de destacados historiadores como Francisco Carrión, Antonina Rodrigo y Silvia González, así como una mesa redonda para la reflexión". Además, se ofrecerán momentos culturales con la obra de teatro "Los niños de la noche" y la proyección de la película "El maestro que prometió el mar".

Durante la inauguración se ha disfrutado también de la música de Carmencita Calavera. Foto: Ayto. Víznar

"Este evento es posible gracias a la colaboración altruista de muchas personas y, en especial, al equipo de la Universidad de Granada liderado por Francisco Carrión, que ha puesto a Víznar en el mapa como un lugar de memoria", destaca María Ortega. 

La concejala María Ortega y Francisco Carrión.

Las primeras actividades este viernes se han centrado en la inauguración de una exposición de fotografías que recorre los trabajos realizados durante las campañas de exhumaciones, firmadas por Francisco Carrión Jiménez y una conferencia del profesor Francisco Carrión, director de las excavaciones, sobre los avances de esos trabajos.