Fiestas de San Miguel de Armilla

Semillistas lanza su programa de talleres gratuitos de otoño sobre naturaleza y reforestación en Granada y las Alpujarras

Ciudadanía - IndeGranada - Martes, 23 de Septiembre de 2025
Jornada de formación en campo en la Sierra Lúljar.
semillistas
Jornada de formación en campo en la Sierra Lúljar.

La Asociación Semillistas, entidad civil comprometida con la educación ambiental y la regeneración ecológica en la provincia de Granada, presenta una variada oferta de actividades gratuitas para los meses de septiembre y octubre. Estos talleres, abiertos a la ciudadanía, buscan acercar a la comunidad —desde la infancia hasta el ámbito agrícola y forestal— a un conocimiento práctico y creativo sobre la naturaleza, la reforestación y el cuidado de las semillas. 

Estas son las actividades programadas: 

1. Actividad infantil “Los regalos de la naturaleza” 

El sábado 27 de septiembre, de 10:30 a 14:30, niñas y niños de 7 a 12 años podrán disfrutar de una experiencia lúdica y educativa en la Alpujarra granadina. El recorrido comenzará en la Plaza de Atalbéitar y finalizará en la Plaza de Ferreirola, con dinámicas de juego, exploración y movimiento corporal. La actividad, guiada por monitoras de la Asociación Semillistas, fomenta la conexión temprana con el entorno natural y la creatividad. 

2. Taller de metodología de siembra directa de bellotas para la reforestación 

El sábado 4 de octubre en Armilla, Semillistas impartirá un curso teórico-práctico de seis horas dirigido a personas y colectivos dedicados a la restauración ecológica. El taller se centrará en técnicas para mejorar la eficacia de la siembra directa de bellotas de quercus en ambientes mediterráneos semiáridos, incluyendo prácticas desde la cosecha hasta la planificación y ejecución en campo. Esta formación se basa en el “Manual de buenas prácticas para proyectos de restauración de Quercus en ambientes mediterráneos”, elaborado por la asociación. Colaboran: Urban Green Club y Ayuntamiento de Armilla. 

3. Taller práctico de mejoramiento y germinación de semillas para uso hortícola

El sábado 18 de octubre en Almócita (Alpujarra almeriense), se celebrará un taller gratuito de seis horas enfocado en procesos de germinación y mejoramiento de semillas utilizadas en agricultura. La formación incluirá pruebas de germinación, tratamientos de priming/imprimación y un espacio de preguntas y debate para personas que se dedican a la agricultura y personas interesadas. Colaboran: Asociación Trotamundos Animado y Ayuntamiento de Almócita. 

Todas las actividades son gratuitas y requieren inscripción previa a través de los formularios disponibles en la web y redes sociales de la Asociación Semillistas. Las plazas son limitadas.

Sobre la Asociación Semillistas

La Asociación Semillistas se dedica, desde 2020, a la restauración forestal ecosocial mediterránea. Utiliza métodos innovadores de siembra directa en campo de semillas mejoradas, en vez de la tradicional plantación de árboles.

Su actividad se enmarca en 3 proyectos interrelacionados. El proyecto SiembraBosques se centra en la regeneración integral de Sierra Lújar (Órgiva), promoviendo la participación ciudadana y el cuidado de la salud de las comunidades locales. SeedLab es el único laboratorio en España dedicado al estudio de la biotecnología de nuestras semillas forestales, donde se combinan conocimientos académicos con la observación de procesos de regeneración natural. Por otro lado, Seed2Seed busca difundir y replicar la metodología de siembra directa a escala internacional, invitando a colectivos e iniciativas hermanas a sumarse al proyecto.