Esquía en primavera en Sierra Nevada.
Sobre el terreno no están señalizadas, sino que se descargan mediante código QR en cualquier móvil que disponga de GPS

Una nueva guía recoge rutas cicloturistas por el Parque Natural Sierra de Baza

Ciudadanía - IndeGranada - Martes, 18 de Octubre de 2022
Divididas en distintas modalidades y grados de exigencia, los recorridos que establecen suman algo más de 730 kilómetros de pistas forestales y sendas de este espacio natural.
Guía de las nuevas rutas en bicicleta.
Junta
Guía de las nuevas rutas en bicicleta.

La directora conservadora del Parque Natural de la Sierra de Baza, Almudena Cano, ha presentado la nueva guía de rutas cicloturistas por este espacio natural, en un acto en el Centro de Visitantes de Narváez al que asistieron miembros de las corporaciones de los municipios que componen el par, representantes de las asociaciones empresariales de Baza y Guadix, representantes de los IES de Baza, Guadix y Huéscar y de los clubes ciclistas, además de establecimientos de venta de material del sector deportivo de la bicicleta.

Hasta ahora, según informa la Junta, el Parque Natural Sierra de Baza ofrecía a los visitantes la posibilidad de conocer sus valores naturales a través de los 31 equipamientos de uso público, gestionados por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, que hacen más asequible el acercamiento de la población a este espacio natural protegido.

Esta oferta se ha visto incrementada con un catálogo de 17 rutas cicloturistas, explica en una nota de prensa el delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Granada, Manuel Francisco García. 

La directora del Parque con el delegado de Medio Ambiente. junta

La guía recoge cuatro modalidades de rutas aptas para varios estilos o tipos de bicicleta, con distinto grado de exigencia y orientadas a distintos perfiles de usuarios. Estas cuatro modalidades se reparten en cinco rutas circulares que unen los municipios con el parque, otras cinco rutas que dan cabida a los usuarios de las bicicletas de montaña denominadas BTT, con un formato de recorrido más duro, exigente y distanciados de los recorridos más visitados por senderistas y otros usuarios; dos rutas denominadas familiares que disponen de trazados lineales de no más de 5 kilómetros y desniveles de subida inferior a 100 metros, y una última modalidad compuesta por una gran ruta cicloturista de 5 etapas que propone la visita a todos los pueblos que conforman el parque natural, accediendo de uno a otro a través de recorridos por el interior del parque”.

Estas 17 rutas se recogen en 60 páginas de la citada guía, una colección de rutas ciclables que permiten conocer el Parque Natural Sierra de Baza y sus municipios, con recorridos en bicicleta que suman algo más de 730 kilómetros de pistas forestales y sendas de este espacio natural, que en su 98% se extienden dentro de los límites de este, debiendo destacar que las rutas han sido consensuadas con dos visitas técnicas a las distintas asociaciones y clubes de ciclistas de los municipios que integran el parque, consiguiendo de este modo hacer partícipes a la población en general, y a los usuarios de este deporte en particular, en los trazados de los recorridos ofrecidos.

La guía se complementa con un desplegable de bolsillo, de más fácil transporte durante los recorridos por el parque, que nos ofrece los datos básicos de todas las rutas.

Según la Junta, las rutas de bicicleta que se proponen en esta guía no se encuentran señalizadas en el terreno, se descargan a través de un código QR disponible en la ficha técnica de cada ruta y descargable en cualquier dispositivo móvil que disponga de GPS, junto con otra información útil como pueden ser alojamientos, donde comer, tiendas, talleres y servicios de alquiler de bicicletas, direcciones de empresas de turismo activo o servicios de transporte. 

"Todo un directorio de servicios para el ciclista que desde la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul se pretende ofertar como un paquete turístico de destino a los municipios que componen el parque, apoyándonos en una modalidad deportiva totalmente en auge y respetuosa con el medio ambiente", según el delegado.

La guía puede descargarse de manera gratuita desde la web de la Ventana del Visitante de los Espacios Naturales de Andalucía.