Granada Abierta reivindica la fiesta de la Mariana frente a la Toma
Granada Abierta ha vuelto a celebrar el acto alternativo Toma no, Mariana si, en el que ha criticado "el giro a la derecha" del gobierno municipal del PSOE. "Los socialistas han preferido mantener la celebración sectaria de la Toma, con el apoyo del Partido Popular y Ciudadanos, negándose a leer un manifiesto por la tolerancia desde el balcón del Ayuntamiento", ha lamentado la plataforma.
Los periodistas árabes, según Granada Abierta, han sido desalojados de la Plaza del Carmen "entre insultos y gritos de fuera por parte de la ultraderecha".
Granada Abierta ha condenado este incidente que considera un "atentado contra la libertad de expresión y el derecho a la informacion", impropio de una sociedad democratica".
Asistentes al acto alternativo del 2 de enero celebrado en la Euroárabe. granada abierta
En lo que respecta al acto alternativo a la Toma, el catedrático de Antropología Social, Isidoro Moreno, presentado por la periodista Ketty Castillo, se ha referido a la Toma como "una falsificacion historica": "Lo que hubo el 2 de enero de 1492 no fue Toma de Granada por los Reyes Católicos, eso es mentira. Lo que hubo fue una capitulación en la que se comprometieron a respetar los derechos civiles y religiosos de la población granadina, pero incumplieron lo pactado para deshonra de sus católicas majestades".
Durante el acto, la plataforma ha recordado a Carlos Cano, que fue el gran impulsor de Granada Abierta, con el disco Crónicas Granadinas y la canción satírica Moros y Cristianos contra la Toma.
Hermanados el Manifiesto Canción del Sur y el Manifiesto 2 de enero
También han realizado la lectura poética "Lorca dijo no a la Toma", dedicada al recientemente fallecido Juan de Loxa. De esta forma han hermanado el Manifiesto Canción del Sur, que lideró el poeta lojeño, con Manifiesto 2 de enero, origen de Granada Abierta.
Ha cerrado el acto alternativo el cantaor flamenco Juan Pinilla, acompañado a la guitarra por Francisco Manuel Díaz y con el maestro del sonido Manuel Daban.
Más información: