Rodríguez Zapatero: "El negacionismo es un estímulo para redoblar la lucha contra la violencia de género"
En este 25N, a punto de cumplirse 20 años de la primera ley integral aprobada en España para combatir la violencia de género, el expresidente del Gobierno, impulsor de esa norma, recuerda para El Independiente de Granada lo que supuso y lanza un mensaje sobre el momento actual.
Termina el verano meteorológico más cálido en Granada desde que hay mediciones
El promedio de temperaturas máximas de junio-julio-agosto de 2025 ha sido de 37,8º, por encima de los 37,4º del hasta ahora verano más caluroso, el de 2017.
De Callejón de Poco Trigo y su famoso pozo a Cuesta de Cervezas Alhambra
Con su maestría habitual, Gabriel Pozo Felguera nos deslumbra con la historia, llena de curiosidades, del barrio en el que está ubicada la fábrica de Cervezas Alhambra, en la antigua Cuesta de los Cerdos, como era conocida, límite de una ciudad no tan lejana. Por el mejor cronista de Granada.
Habladurías con el referente en medicina del Deporte José Ramón Pallás: "El ejercicio físico es la medicina más poderosa que existe"
Un excepcional 'Habladurías' en el que el experto en Salud Pública Joan Carles March da la palabra a una referencia indiscutible en medicina del deporte, que aporta reflexiones a tener muy en cuenta. Imprescindible.
La rápida intervención de los bomberos sofoca un incendio en la fábrica de perfumes de Armilla, sin heridos
Te informamos del suceso, que ha movilizado al Parque Sur de Bomberos de la capital.
Una colisión múltiple causa retenciones de cinco kilómetros en la A-92 a la altura de Cijuela
La colisión entre varios vehículos este sábado en la A-92 está provocando retenciones de unos cinco kilómetros a la altura del municipio de Cijuela.
Un fuego en el colchón de una habitación obliga a evacuar a una veintena de pacientes en el Clínico
El fuego solo afectó a la cama y algunos enseres y las personas enfermas fueron reubicadas en otra planta sin ningún daño personal.
La revolución de octubre de 1934 en Granada (II)
Alfonso Martínez Foronda y Pedro Sánchez Rodrigo nos ofrecen esta excepcional segunda parte de la nueva investigación sobre la represión que se cernió sobre los obreros y las consecuencias sobre las organizaciones políticas y sindicales, hasta prácticamente el triunfo del Frente Popular en febrero de 1936, como punto de inflexión en la II República y antesala del golpe de Estado.
La represión franquista en Churriana de la Vega (III): Los maestros de la República (I)
El investigador memorialista José Luis Villegas Rodríguez se centra en este artículo en José Castellón Vílchez, asesinado por los franquistas por ser socialista, marido de la maestra del pueblo y empresario de éxito. En su memoria y en la de todas y todos las víctimas del fascismo. Para que no se olvide nunca, para que no se repita nunca.
'En silencio y con velas contra el genocidio en Palestina'
Convocadas por el Movimiento BDS de solidaridad con Palestina, cientos de personas participaron anoche en la marcha para pedir el fin del genocidio en Gaza.