Campaña Cruz Roja, en las grandes catástrofes y en el día a día.

El Colegio de Enfermería de Granada formará a colegiados sobre la nueva Ley de la Eutanasia

Ciudadanía - IndeGranada - Domingo, 21 de Marzo de 2021
Analizará en una encuesta el conocimiento y las dudas de los sanitarios sobre eutanasia y la muerte digna.

El presidente del Colegio de Enfermería de Granada, Jacinto Escobar, en una imagen de archivo. indegranada

El Colegio Oficial de Enfermería de Granada hará un estudio entre los colegiados para analizar el conocimiento que tienen sobre la nueva Ley de la Eutanasia, aprobada esta semana, y "las dudas que genera su aplicación". Con esta iniciativa, el órgano colegial pretende "conocer las principales preocupaciones de los sanitarios para diseñar un programa formativo que responda a sus necesidades reales". 

El presidente del Colegio de Enfermería, Jacinto Escobar, ha explicado que el objetivo de este estudio es "ahondar en el conocimiento que tienen las enfermeras en la atención a los pacientes al final de la vida y su papel con la aprobación de la Ley de la Eutanasia". "Las enfermeras tenemos un protagonismo fundamental en el cuidado y asistencia al enfermo, especialmente al final de su vida, y es necesario saber qué marca la nueva normativa”, ha añadido Escobar.    

El Colegio pretende así "diseñar un programa formativo que sirva, por ejemplo, para conocer la diferencia entre la nueva ley y la de muerta digna que se aprobó en Andalucía en 2010, la perspectiva social y legal de la eutanasia, los procesos para solicitarla y gestionarla o el derecho a la objeción de conciencia". 

Escobar ha recordado que "existen diferencias entre eutanasia y otros escenarios posibles como la limitación del esfuerzo terapéutico que hacen necesario mantener la formación y la información". El Colegio ya ha debatido en ocasiones anteriores sobre "los diferentes escenarios que se plantean al final de la vida, la legislación que regula la eutanasia y el suicidio asistido en diferentes países o la gestión del registro de la voluntad anticipada". 

El Colegio de Enfermería de Granada cuenta con una comisión de Ética y Deontología que se encarga de "asesorar y dictaminar cuando se presenta un caso controvertido de atención sanitaria al final de la vida". "El objetivo final de la encuesta y la formación es ofrecer a los enfermeros la capacitación necesaria para saber actuar y, especialmente, para informar a los pacientes que son siempre los protagonistas", ha resumido Escobar.