'A cara descubierta. Objetivo $A$'
![Cartel de la manifestación del próximo 25 de marzo en defensa de la Sanidad Pública.](https://www.elindependientedegranada.es/sites/default/files/styles/large/public/ciudadania/manifagranadasalud.jpg?itok=UxBUtYg1)
Para celebrar el pasado día de Andalucía, el gobierno de Moreno Bonilla nos regaló la publicación de la orden que posibilita la privatización de la Atención Primaria y que pone a disposición de la empresa privada la explotación de los centros sanitarios públicos. Por fin se han quitado la careta y ya es evidente que continúan en su propósito inquebrantable de desmantelamiento de la Sanidad Pública, tal como la defendemos (universal, accesible, gratuita, sin copagos, equitativa, solidaria, integral y de la máxima calidad).
No tenemos ninguna duda, están totalmente decididos a ello. Gastarán su energía en planear como derivar fondos públicos, presupuestados para sanidad, a centros y empresas de medicina privada, en lugar de resolver los problemas de la sanidad pública y de una Atención Primaria agonizante
La noticia ha ocupado puestos visibles en muchos medios de comunicación pero no nos ha cogido por sorpresa. Desde hace ya tiempo la (MDSP-G) Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Granada y las Mareas Blancas de Andalucía venimos denunciando este “modus operandi”. No tenemos ninguna duda, están totalmente decididos a ello. Gastarán su energía en planear como derivar fondos públicos, presupuestados para sanidad, a centros y empresas de medicina privada, en lugar de resolver los problemas de la sanidad pública y de una Atención Primaria agonizante.
Desde la consejería le quieren quitar importancia al asunto asegurando que es “simplemente un marco normativo” que solo se pondría en marcha en situaciones excepcionales…y ahí está la trampa. La sanidad pública está siendo gravemente atacada y el deterioro y desprestigio al que la están sometiendo justificará el uso de ese “inocente marco normativo”.
A primera vista podría parecer que no nos afectará en mucho pero la realidad es que los efectos podrían ser catastróficos. (Como estamos viendo en otras comunidades como Madrid). Con el aumento del traspaso de recursos a la privada los servicios públicos se verán tremendamente empobrecidos además de que como se ha demostrado en diferentes estudios se encarecen considerablemente los costes sin que se consiga mejorar la calidad de la prestación sanitaria.
Está claro, el objetivo de estos modelos privatizadores es siempre el mismo. Favorecer con fondos públicos los negocios de las empresas privadas. Nuestra salud se convertirá en su negocio. ¿Adivinas quien saldrá perdiendo?
Está claro, el objetivo de estos modelos privatizadores es siempre el mismo. Favorecer con fondos públicos los negocios de las empresas privadas. Nuestra salud se convertirá en su negocio. ¿Adivinas quien saldrá perdiendo?
Pero no vamos a consentir que este proceso culmine con una sanidad pública en la que de forma “inevitable” existan categorías de personas, de pacientes y de enfermedades. Sería injusto, inmoral y aumentaría de forma exponencial las desigualdades sociales y ya hay sobradas evidencias científicas de que las desigualdades matan.
El 25 de Marzo saldremos a las calles de Granada y de toda Andalucía. (Busca la convocatoria de tu ciudad, pueblo o comarca).
Informaciones de referencia:
-
La Junta publica en el BOJA la Orden que por primera vez en España abre la puerta a la privatización de la Atención Primaria
-
La Junta añade en la Orden que 'sólo' privatizará la Atención Primaria cuando haya "mayor demanda" o "emergencias sanitarias"
-
La Junta pone precio por primera vez a la privatización de la Atención Primaria
Reacciones a la 'corección de errores':
-
Moreno dice que la corrección de la orden de Salud sirve para "parar el bulo" sobre la "privatización de la sanidad"
-
Espadas urge a Moreno a "retirar" la orden para la "privatización de la sanidad" tras su "insuficiente corrección"
-
Por Andalucía denuncia que la corrección de la orden de Salud incluye "nuevos precios al alza de actos clínicos"
-
Sindicatos ven una "chapuza e insuficiente" la corrección de la orden que "privatiza" la primaria y piden su retirada
-
Satse inicia el día 14 protestas contra la orden que "privatiza" la primaria y ve que su corrección crea "más inquietud"