La Junta privilegia a la sanidad privada con un contrato millonario en su segundo intento por frenar las listas de espera
Tras fracasar el plan de choque de la Junta para aliviar, antes de la pandemia, las listas de espera, el SAS emprende uno nuevo en el que favorece a las clínicas privadas, a las que destinan más dinero que a los hospitales públicos andaluces. Te lo contamos.
Media docena de playas de Almuñécar completan aforo a mediodía del sábado
Las playas de Calabajío, El Tesorillo, El Pozuelo y la zona oeste de la playa San Cristóbal frente a Chinasol, en Almuñécar, y La Playita y Marina del Este, en la zona de Punta de la Mona, son las
Dos muertes por coronavirus en Granada en las últimas horas
En las últimas horas han fallecido dos personas en la provincia de Granada por Covid-19, con lo que ya son tres desde el fin del confinamiento y un total de 290 desde el inicio de la pandemia. Te informamos.
Bomberos andaluces desplazados a Líbano descartan que existan personas con vida entre los escombros
En las tareas participa el bombero almuñequero, David Cabrera.
Registrado un terremoto de 3 grados en Albuñol
Un terremoto de 3 grados con epicentro en Albuñol se ha registrado este sábado a las 10.29 horas.
Según el Instituto Geográfico Nacional, se ha sentido en Albuñol, en Motril y Sorvilán.
Aparatoso accidente de tráfico en Guadix
Te informamos del suceso.
Detenido por bigamia, relacionado con un posible matrimonio de convivencia
Los agentes descubrieron la bigamia analizando la documentación presentada en un expediente de solicitud de reagrupación familiar entre un ciudadano marroquí legalmente establecido en España y su esposa también ciudadana de Marruecos.
IU Huétor Vega homenajea al maestro republicano Pedro Fernández
La formación de izquierdas ha organizado una ofrenda floral para que la “memoria del maestro fusilado el 7 de agosto del 36 siga viva entre los vecinos y las vecinas del pueblo”.
Diputación sobre las fosas del Carrizal: "La Ley de Memoria está para cumplirla"
La diputada provincial de Cultura y Memoria Democrática, Fátima Gómez, lamenta que la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y el propio Ayuntamiento de Órgiva no actúen para garantizar la protección del enclave, Lugar de Memoria Histórica de Andalucía.
El Defensor del Pueblo resalta las "carencias" del sistema de acogida de migrantes tras la denuncia por el abandono de un grupo el pasado mayo
Pro Derechos Humanos interpuso una queja cuando, en pleno estado de alarma, el Ayuntamiento de Motril trasladó a Granada a un grupo de 16 personas, a las que abandonó en la calle ante la Subdelegación del Gobierno.