El bus nocturno parará a demanda "para mayor seguridad de las mujeres"

El servicio entrará en funcionamiento este fin de semana y estará operativo en las líneas 111, circular sentido Sur-Norte, y 121, circular sentido Norte-Sur, que arrancan a las doce de la noche y realizan su última salida a las 5:00 de la madrugada
El edil de Protección Ciudadana y Movilidad, César Díaz, ha indicado que, para las administraciones "es obligado el compromiso social para acabar con esta lacra de la violencia hacia las mujeres en todas sus manifestaciones, adoptando medidas concretas". Refiriéndose a la iniciativa del Bus Búho con bajada a demanda, ha asegurado que "aunque se trata de una medida modesta, es una forma de colaboración desde el transporte público y una forma de evitar la sensación de inseguridad que las mujeres puedan sentir en sus desplazamientos por la noche".
Cabe recordar que el pleno del Ayuntamiento de Granada aprobó, en abril del pasado año, por unanimidad, una moción presentada por el edil Francisco Puentedura (IU), para implantar paradas intermedias, en horario nocturno, para garantizar la seguridad de las usuarias.
1. PRIMERO: Realizar un estudio conjunto por parte de los servicios técnicos del Área de Igualdad y Movilidad, al objeto de mejorar la seguridad, movilidad y accesibilidad de la ciudad desde una perspectiva de género, en el que se determinen las paradas nocturnas intermedias en las que las personas usuarias se puedan subir y bajar de los autobuses, el tipo de señalización e iluminación de las mismas, así como las líneas tramos y horarios.
2. SEGUNDO: Implantar esta medida de paradas intermedias o a demanda de las personas usuarias para las líneas de autobús urbano en horario nocturno (y vespertino en los meses en que se acortan los días), durante los días festivos y los fines de semana, atendiendo a la viabilidad técnica de la misma.
3. TERCERO: Elaboración de un protocolo de actuación para los sistemas de transporte público, colectivo y servicio de taxi, ante casos violencia de género y puesta en marcha de cursos de formación en esta materia.
4. CUARTO: Promover en el Consorcio Metropolitano de Transportes este tipo de medidas.”
La moción aprobada por unanimidad en pleno era más amplia de la finalmente acordada pues, como se indica, planteaba esta medida en todas las paradas nocturnas -no solo los autobuses búho- e incluso en horario vespertino en horario de invierno.
El edil César Díaz ha explicado llevan tiempo trabajando un protocolo para articular el procedimiento "en conversaciones con distintos colectivos, con asociaciones de mujeres y con la empresa de transporte urbano", pero que les parecía "una ocasión propicia presentar el proyecto hoy 25-N Día Internacional de la eliminación de Violencia contra la Mujer, dada la importancia de esta fecha".
Además, durante el trayecto, permanecerán próximas a la zona del conductor de tal manera que puedan comunicarse con él fácilmente, e indicarle con suficiente antelación que se aproxima el destino donde desean apearse.
Según las condiciones de uso del sistema y por razones de seguridad, las usuarias deberán bajarse donde el conductor les indique, dado que este tendrá la potestad de decidir el lugar más adecuado y seguro para detenerse.
Por último, el descenso se realizará “por la puerta delantera en condiciones que mantengan la seguridad para la viajera y para el tráfico rodado”.
El proyecto se implanta en las líneas 111, circular sentido Sur-Norte y 121, circular sentido Norte-Sur, conocidas como Buses Búho, dos líneas que arrancan a las doce de la noche y realizan su última salida a las 5:00 de la madrugada.
En el primer caso, la línea 111 tiene salida en Fuente de las Batallas en dirección Norte y cuenta con paradas en Gran Vía, Constitución, Juan Pablo II, Pedro Temboury, Teté Montoliú, Luis Miranda Dávalos, Francisco Ayala, plaza de Europa, Sagrada Familia, Carretera de Málaga y Camino de Ronda en dirección al Zaidín. En dicho distrito la línea circula por Avda de América, Dílar, Poeta Gracián, Torre de Comares, Carlos V, Andrés Segovia en dirección, Sancho Panza y Cervantes, para dirigirse a los paseo de Bomba y Salón y Humilladero y regresar a Puerta Real.
Por su parte, la línea 121 también tiene salida en Acera del Darro, pero hacia el Sur por palacio de Congresos, Basilios, Cervantes, Primavera, Hípica, Carlos Vº y otras vías del Zaidín, para adentrarse en Ronda en dirección a Carretera de Málaga, Circunvalación de la Encina y Avda de Andalucía. Desde aquí, el 121 recorre importantes calles del distrito Norte como Teté Montoliu, Camino de Alfacar, Parque Nueva Granada o Joaquina Eguaras para dirigirse hacia Constitución y Gran Vía por Doctor Oloriz y finalizar su recorrido en Puerta real.