La ampliación del IES Arabuleila de Cúllar Vega creará 200 nuevos puestos escolares y eliminará cuatro aulas prefabricadas

La ampliación del Instituto de Educación Secundaria (IES) Arabuleila de Cúllar Vega, que tiene un plazo de ejecución previsto de ocho meses, supondrá la creación de 200 nuevos puestos escolares y permitirá la eliminación de dos módulos prefabricados de dos aulas cada uno, según informa la Junta. Las obras y equipamiento cuentan con un presupuesto de 813.827 euros.
Los trabajos abordarán la ampliación de espacios para Secundaria y Bachillerato específicamente, mediante la construcción de un módulo de dos plantas que constará de ocho aulas polivalentes, un laboratorio, un aula de dibujo, núcleos de aseos y cuarto de caldera.
El nuevo aulario, que estará conectado con el edificio primitivo a través de sus dos plantas, albergará además las instalaciones de protección contra incendios y las de alimentación de BIES (bocas de incendio equipadas) que anteriormente se encontraban en el patio. Esta intervención beneficiará a más de medio millar de alumnos y alumnas matriculados en el instituto.
La consejera de Educación, Adelaida de la Calle, ha intervenido en la colocación de la primera piedra de estas obras de ampliación, y ha informado de que su departamento tiene en ejecución más del 70% del presupuesto del Plan de Inversiones en Infraestructuras Educativas 2016-17, que está dotado con 107 millones de euros. De la Calle ha destacado la eliminación durante este curso, y hasta finalizar el verano, de 72 módulos prefabricados (unas 144 aulas) en toda Andalucía.
Este plan incluye 128 actuaciones de construcción, ampliación y mejora de centros educativos de las ocho provincias, a las que posteriormente se ha sumado un conjunto de obras específicamente enfocadas a resolver necesidades de escolarización, atender urgencias técnicas y retirar edificios prefabricados.
En concreto, en este momento dentro del Plan de Infraestructuras 2016-17 ya está ejecutado o en ejecución un presupuesto de 62,33 millones de euros correspondiente a 13 actuaciones finalizadas, 31 en construcción y 40 en proceso de contratación.