Nace una plataforma en defensa de la gestión pública del agua en la Vega
El Parlamento pide que las universidades participen en la gestión de fondos UE para investigación
El Pleno del Parlamento ha aprobado este jueves una proposición no de ley del PSOE-A en la que se demanda que se reconozca y se impulse el papel de las universidades públicas de Andalucía como agen
Catalá dice que las siglas de ETA "merecen ser borradas" y De Llera ensalza la "firmeza" del fiscal Luis Portero
Comienza la VII Semana de la Cultura Japonesa en Granada
La séptima edición de la Semana de la Cultura Japonesa de Granada, que incluye una ruta de tapas de inspiración japonesa, conferencias, talleres y un original festival, comienza el día 3 de marzo y
El Parlamento pide al Gobierno infraestructuras prioritarias de transporte de energía eléctrica para Andalucía oriental
El Pleno del Parlamento ha aprobado este jueves con los votos de Podemos, Ciudadanos (Cs) e IULV-CA, y la abstención del PP-A, una proposición no de ley (PNL) promovida por el PSOE-A con la que ins
40 testigos y 14 peritos declararán en el juicio del caso Romanones, que arranca el lunes
El padre Román, único acusado, se enfrenta a una petición fiscal de nueve años de cárcel por supuestos abusos sexuales a un menor.
CSIF Granada considera que "la bajada de la natalidad es una ocasión excelente para reducir la ratio en la educación pública"
CSIF Granada ha aprovechado la presentación del proceso de escolarización 2017/2018 en los colegios públicos de la provincia, para recordar que "el descenso en la natalidad es una oportunidad de hi
La Junta defiende la puesta en servicio gradual del Metro para "facilitar su adaptación progresiva y segura en la ciudad"
El consejero asegura que "hay que garantizar la convivencia del Metro con el tráfico rodado, ciclista y peatonal en un trazado con 57 intersecciones".
Más supuestos para incrementar plazas cuando no haya vacantes y eliminación de listas de espera
La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha publicado este jueves en boletín oficial -entra en vigor un día después- la modificación del decreto de 2011 que regula la admisión del alumna
Susana Díaz descarta "riesgo de adelanto electoral" en Andalucía "porque hay estabilidad política y presupuestos"
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha asegurado este jueves que en Andalucía "no hay riesgo de adelanto electoral" porque la comunidad autónoma cuenta con "estabilidad política y presupuestos"
Páginas
María Andrade
Periodista de carrera, -titulada en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla-, y trayectoria, ha trabajado en Andalucía en todas las áreas del Periodismo: agencias de noticias, prensa, radio, televisión y gabinete de prensa. Comenzó su trayectoria profesional como redactora en prácticas en la radio, en RNE, posteriormente en Antena 3 y la SER; en la Agencia Efe, fue redactora en Málaga y Granada; en televisión trabajó para Tele 5 y, en prensa, en el Diario de la Costa del Sol, La Opinión de Málaga y Granada Hoy, en este último como jefa de la sección de Local desde su creación. Después, dirigió el Gabinete de Prensa de la Consejería de Educación de Andalucía durante cinco años.