Juveándalus cierra con más de 47.000 visitas

Juveándalus, la feria más antigua dedicada al ocio infantil y juvenil en Andalucía, ha cerrado su XXXI edición con más de 47.000 visitas entre el 19 de diciembre y el 2 de enero.
Este Salón de la Infancia y la Juventud ha sido visitado por cien centros escolares en viajes organizados de Primaria, Infantil y Secundaria de las provincias de Málaga, Sevilla, Córdoba, Almería, Jaén y Granada. Pero también se trasladó al Hospital Materno Infantil y al Hospital Clínico para que los niños disfrutaran de la alegría de la Navidad.
En los cerca de 80 talleres organizados, los niños han podido acceder a patines eléctricos, tirolina y los tradicionales espacios de maquillaje, cestería y caracterización. La feria acogió además la primera 'Apocalipsis Zombie' dedicada a menores, con la participación de 250 niños.
El alcalde de Armilla y presidente de Fermasa, Gerardo Sánchez, ha destacado en una nota los contratos que se han realizado para esta feria: 170 monitores de 18 a 25 años que en su mayoría disfrutaban de su primera experiencia laboral cualificada en los talleres socioculturales y actividades deportivas.
Fermasa continúa trabajando y pone ya en marcha el calendario ferial 2017. Así, del 27 al 29 de enero acogerá Belmoda, una cita con todo lo relacionado con el mundo de la boda y la comunión que este año coincidirá en fechas con Andalucía Bebé, ambos certámenes feriales consolidados y muy esperados por el público.