El Sindicato Médico de Granada pide a la Junta el cese del consejero de Salud y que empiece a negociar la reorganización sanitaria desde cero
Los representantes de los médicos creen que Aquilino Alonso y su equipo han quedado desautorizados tras el éxito de la manifestación del domingo.
Cuenca dice que ha tomado "buena nota" de la manifestación hospitalaria: "Estoy dispuesto a ponerme delante de las reivindicaciones"
El alcalde asegura que ha trasladado la demanda de los granadinos al consejero de Salud para que lo antes posible "nos sentemos para tomar decisiones".
El sindicato de Policía Local SIPLG denuncia falta de planificación y efectivos en la manifestación hospitalaria
La organización policial critica además la escasez de agentes durante los fines de semana para atender botellones en la ciudad, que "se han triplicado" desde el cierre del botellódromo.
Y Granada gritó: "¡Yeah!"
Sin políticos ni pancartas de partidos o sindicatos, la ciudadanía salió a calle por su salud y aclamó a su nuevo héroe, el doctor Jesús Candel, 'Spiriman', al grito de "¡Yeah!".
El rechazo contra la fusión hospitalaria toma Granada
Miles de personas, 40.000, según las primeras estimaciones policiales, aunque probablemente más, en la manifestación más multitudinaria de los últimos años, han participado desde las 12.00 horas en la protesta contra la fusión hospitalaria a la que se han sumado diversas plataformas ciudadanas y sanitarias, partidos políticos y sindicatos.
Colectivos sociales y sanitarios se manifiestan este domingo contra la fusión hospitalaria
El Consejo Escolar de Andalucía se suma a otros nueve autonómicos para pedir la paralización de las reválidas
Sin dictamen del Consejo Escolar del Estado, en situación de interinidad con la presidencia vacante, el Gobierno, ahora en funciones, no renuncia a tramitar de urgencia las órdenes que desarrollan los detalles de las reválidas una vez que se haya formado un nuevo Ejecutivo.
'Faltan soñadores y no intérpretes de sueños'
La plataforma de Trabajadores Hospitales de Granada firma esta carta suscrita por 218 profesionales médicos con respecto a la reorganización sanitaria y la movilización convocada para hoy domingo que reproducimos por su interés en su totalidad.
Organizaciones sociales y partidos políticos se movilizan en Granada en protesta por la pobreza y en rechazo al TTIP
Organizaciones sociales y partidos políticos se han movilizado este sábado en Granada, en protesta contra la pobreza, y en rechazo al Tratado de Libre Comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Unión Europea (TTIP), y al Tratado comercial y financiero entre la Unión Europea y Canadá (CETA), así como también con motivo de las Marchas de la Dignidad.
Cerca de 5.000 personas han registrado su voluntad vital anticipada en Granada desde el reconocimiento de este derecho
-
Un 15% de las inscripciones activas en el Registro Nacional de Instrucciones Previas proceden de ciudadanos andaluces