El sindicato de Policía Local SIPLG denuncia falta de planificación y efectivos en la manifestación hospitalaria

Ciudadanía - IndeGranada - Lunes, 17 de Octubre de 2016
La organización policial critica además la escasez de agentes durante los fines de semana para atender botellones en la ciudad, que "se han triplicado" desde el cierre del botellódromo.

El Sindicato Independiente de Policía Local de Granada (SIPLG) ha denunciado la "falta de previsión y defectuosa planificación" de la Jefatura de la Policía Local de Granada ante la manifestación de este domingo contra la fusión hospitalaria efectuada por la Junta.

En un comunicado, SIPLG denuncia "la insuficiencia de efectivos previstos para este evento, la falta de previsión, así como la  planificación del acto, dejando puntos de traficó abiertos sin agentes para proceder a su corte, vitales por su importancia para el buen transcurrir de la manifestación y para asegurar la integridad de los miles de asistentes".

El sindicato también pone de manifiesto que "había agentes que debían cubrir varios puntos del recorrido, no pudiendo cubrir los segundos puntos, teniendo que duplicarse en esfuerzos para mantener el buen transcurrir de la manifestación, estando solos en los mencionados puntos y dígase de paso ante esta situación que la Jefatura de Policía Local podría estar incumpliendo el Reglamento Interno de Policía Local de Granada".

Según explica el SIPLG, en la manifestación, a la que asistieron más de 45.000 personas según sus estimaciones, "solo había un agente de la escala básica (oficial) responsable de la misma en la calle, haciendo un gran trabajo para la coordinación y ajuste de la misma, ante esta planificación por parte de Jefatura de Policía Local, careciendo de mandos y responsables de la escala ejecutiva y técnica, a pie de calle".

"Todo ha transcurrido y finalizado sin incidentes, como consecuencia y debido a  la gran profesionalidad de todos los agentes que han actuado en la misma", dice el sindicato, que felicita públicamente a todso y cada uno de los agentes, "que se han multiplicado para que todo transcurra sin incidentes y prestar un buen servicio al ciudadano, como no puede ser de otra forma".

El SIPLG dice que este hecho denunciado "no es una cosa aislada", y que "la previsión de efectivos es insuficiente a nuestro parecer para más servicios, sobre todo en fines de semana y vísperas de festivos, días en los cuales como por ejemplo sin ir más lejos en la noche del 11  de octubre se produjeron más de un centenar de llamadas por ruidos, botellones etc., los cuales algunos de ellos no se pudieron atender por falta de efectivos, tanto en la calle como en la central del 092".

El sábado, indica el sindicato policial, "se produjo un macrobotellón en San Miguel, con más de 1.500 personas aproximadamente, que no pudo ser disuelto por falta de personal, se habían dado cita por las redes sociales, incluso en la mañana del domingo quedaban unas 25 caravanas aun allí en el lugar".

SIPLG reitera que los agentes de Policía Local se multiplican para dar un buen servicio al ciudadano, "son grandísimos profesionales, pero la  planificación que hemos expuesto y la falta de personal, hace que no se pueda prestarse un servicio de calidad a la ciudadanía como quisieran los agentes de Policía Local".

"Como  se ha dicho en muchos medios de comunicación por parte del equipo actual de Gobierno que se pretende ahorrar en Policía Local en materia de servicios extraordinarios", SIPLG dice que "ahorrar en seguridad es no prestar un servicio de calidad", y se pregunta: ¿Si no sacan plazas de Policía Local ni quieren reforzar con agentes extras, cómo cubrimos los servicios?".

Para finalizar, el sindicato afirma que todo lo anteriormente expuesto "se viene agravando desde el cierre del botellódromo, sin tener ninguna alternativa al ocio para los jóvenes, desde su cierre se han triplicado los botellones en calles, plazas y por supuesto los ruidos en pisos, por tanto la Policía Local debe atender el triple de requerimientos con menos efectivos de los necesarios".