La UGR participa en una investigación que ha descubierto biomarcadores clave para detectar de forma temprana alzhéimer en personas con síndrome de Down
Una investigación de los centros DaSCI y CITIC de la Universidad de Granada (UGR), en colaboración con un equipo internacional, ha identificado biomarcadores en sangre que pueden revolucionar el di
Descubren los mecanismos que relacionan la diabetes con un mayor riesgo de sufrir alzhéimer, clave para combatir la enfermedad
Un equipo científico de la Universidad de Granada y la Universidad de Cádiz ha detectado que la diabetes favorece las formas solubles del péptido beta amiloide, las más tóxicas y dañinas para el te
Enfermedad cardiovascular y alzhéimer tienen al menos cuatro biomarcadores comunes
El hallazgo, desarrollado en Granada, es de gran interés para abrir la puerta a nuevas herramientas diagnósticas y terapéuticas para estas patologías de elevada incidencia en la población.
Científicos de Granada y Málaga crean un método para detectar alzhéimer y párkinson basado en la inteligencia artificial
Investigadores de las universidades de Granada y Málaga han diseñado una técnica basada en inteligencia artificial para diagnosticar enfermedades degenerativas como alzhéimer o párkinson.
Neol Bio se une a Antibióticos de León para producir un aceite Omega-3 que previene enfermedades neurodegenerativas
Neol Bio, filial de la empresa granadina Neuron Bio, y Antibióticos de León han alcanzado un acuerdo marco de colaboración en diferentes ámbitos que engloban el escalado y la producción industrial,
Neuron Bio patenta dos compuestos moleculares que pueden ser efectivos para tratar el alzhéimer y la epilepsia
La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) ha concedido a Neuron Bio la patente de dos compuestos moleculares que protegen de la muerte de las neuronas y que penetran con alta eficiencia en el
Científicos de la UGR aportan nuevos avances sobre células madre para tratar el alzhéimer y el párkinson
Un equipo internacional de científicos, en el que participa la Universidad de Granada (UGR), ha aportado nuevos datos desconocidos hasta la fecha sobre las células madre pluripotentes, una alternat